Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomia de Guayaquil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomia de Guayaquil. Mostrar todas las entradas

Gastronomía Huecas de Guayaquil - El Meson de Barón


Gastronomía en Guayaquil - Cuando Barón Mendoza se retiró de la Comisión de Tránsito, en 1998, decidió junto a su esposa Virginia León emprender en un negocio de comidas, que poco a poco fue adquiriendo fama por la exquisita sazón. Así se hizo conocida la hueca el Mesón de Barón.

Uno de los platillos principales del establecimiento es el seco de chivo, que es elaborado con una chicha fresca y bien preparada por el mismo propietario.


Tanto Mendoza como su esposa Virginia aseguran que preparar un buen seco de chivo no es tan fácil, porque hay que saber añadir las cantidades adecuadas de los ingredientes y todo debe ser natural.

La hueca está ubicada en las calles Chimborazo y San Martín. Aquí los clientes también pueden degustar cazuelas, ceviches, pescado frito y otros platos. En el local entran cómodamente alrededor de 50 personas. Por su historia y tradición, esta fue una de las 30 huecas seleccionadas para participar en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

El Mesón de Barón atiende desde las 07h00 hasta las 16h00 de lunes a domingos.

Especialidad: Seco de chivo
Horario de atención: Lunes a domingo de 07h00 a 16h00.
Parroquia: Ayacucho
Dirección: Calle Chimborazo # 2200 y San Martín


Mapa ¿Cómo llegar?

Gastronomía Huecas de Guayaquil - El Pollo Marino


Gastronomía en Guayaquil - Si desea comer un exquisito caldo de bagre la hueca El Pollo Marino es el lugar ideal. Este local funciona desde hace 44 años en la misma zona, entre los alrededores del Malecón Simón Bolívar y cerca del Antiguo Mercado Sur (hoy Palacio de Cristal).

Leónidas Hernández comenzó el negocio, que ahora lo administra su nieta Íngrid Reyes. El establecimiento está ubicado en las calles Colón y Diez de Agosto.


El nombre de la hueca se debe al criterio del fundador, quien decía que el bagre se parecía al pollo, y específicamente que era blanco como la pechuga del ave.

En El Pollo Marino se prepara un quintal de pescado diariamente, en la elaboración son infaltables las cabezas de este pescado que, según se dice, tiene un alto valor nutritivo. Por este motivo es siempre demandado por oficinistas, personas de la tercera edad y estudiantes en especial.  Por su calidad y servicio, esta fue una de las huecas que participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

El Pollo Marino atiende de lunes a domingos de 07h30 a 17h00.

Especialidad: Caldo de bagre
Horario de atención: Lunes a domingo de 07h30 a 17h00.
Parroquia: Rocafuerte
Dirección: Calle Colón #112 y Av. Malecón Simón Bolívar


Mapa ¿Cómo llegar?



Gastronomía Huecas de Guayaquil - El Palacio de los Secos


Gastronomía en Guayaquil - Doña Sandra Azanza y su esposo Juan Izquierdo son los propietarios de El Palacio de los Secos donde se puede saborear un delicioso seco de gallina. Antes de probar ese manjar, de entrada se sirve un plátano pintón (ni verde, ni maduro) con sal prieta manabita.

El Palacio de los Secos está ubicado en las calles 9 de Octubre y Mascote. La casa donde se ubica el restaurante es patrimonial y fue construida en 1929 por el arquitecto Francisco Macaferri, quien edificó el palacio municipal de Guayaquil.


El seco de gallina de esta hueca se acompaña con arroz, maduro frito, salsa de ají y aguacate. El exquisito sabor se logra con la mezcla justa de especias, cebolla, pimiento, la chicha y otros ingredientes. Esta fue una de las 30 huecas que participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

Además del seco de gallina, aquí se ofrecen otros secos tradicionales como el de chivo, cerdo y pato.El Palacio de los Secos atiende de lunes a sábados, entre las 12h00 y las 17h00.

Especialidad: Seco de gallina
Horario de atención: Lunes a sábado de 12h00 a 17h00.
Parroquia: Tarqui
Dirección: Boulevard 9 de Octubre # 900 y José Mascote


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Ochipinti


Gastronomía en Guayaquil - Un lugar tradicional para comer cangrejo en Guayaquil es la hueca Ochipinti, ubicada en las calles Los Ríos y #1810, entre Pedro Pablo Gómez y Ayacucho, cuyos propietarios son expertos en la preparación del cangrejo criollo y otras especialidades en base a este crustáceo.


El negocio lo comenzó hace 40 años Carlos Briones, quien enseñó los toques de la preparación a sus hijos.

María Briones, hija de Carlos Briones y una de los administradores del local, comenta que el nombre de Ochipinti lo puso su padre porque al inicio del negocio entre sus clientes más frecuentes estaba Glubis Ochipinti, un jugador de fútbol de Barcelona.

El cangrejo criollo se sirve con salsa de cebolla y maduro cocinado o si el cliente desea también lo pide con una porción de arroz, patacones o chifles. Por su historia, calidad y tradición, esta fue una de las 30 huecas que participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

Ochipinti atiende de lunes a domingos desde las 16h00 hasta la media noche; solo se cierra en épocas de veda del cangrejo.

Especialidad: Arroz y ensalada de cangrejo
Horario de atención: Lunes a domingos de 15h00 hasta 12h00. (Cierra en épocas de veda del Cangrejo)
Parroquia: Sucre
Dirección: Calle Los Ríos# 1810 E/ P.P. Gómez y Ayacucho


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Llulan


Gastronomía en Guayaquil - Llulán lleva más de 65 años en el mismo barrio, en la calle Hurtado entre Machala y Antepara, sirviendo el tradicional caldo de salchicha. La propietaria actual es doña Bélgica Hojas, quien junto a sus colaboradores prepara diariamente este exquisito plato.


El trabajo en este local comienza muy temprano con la elaboración del relleno de arroz para la deliciosa salchicha que se sirve también con vísceras que son del gusto de los clientes. Cada producto es cuidadosamente seleccionado, todo debe estar fresco y nada queda para el día siguiente.

Una vez listo se lo sirve bien caliente acompañado con lo que el cliente prefiera ya sea verde cocido, chifles, pan y los infaltables limón y ají.

Doña Bélgica confía en la sazón de su caldo de salchicha por ese motivo no abre más locales ni distribuidores, ya que de esa forma el sabor se concentra en un solo sitio. Por su calidad, servicio y tradición esta fue una de las 30 huecas que participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

Llulán atiende de martes a domingos, de 08h00 a 14h00.

Especialidad: Clado de salchicha
Horario de atención: Martes a domingo de 08h00 a 14h00.
Parroquia: 9 de Octubre
Dirección: Calle Hurtado # 218 E/Machala y José de Antepara

Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Aquí está Marcelo


Gastronomía en Guayaquil - Desde hace 30 años, Mariana Molina es conocida en Guayaquil por sus cebiches y otras delicias que prepara con productos del mar, las cuales sirve en su establecimiento Aquí está Marcelo, ubicado en las calles Esmeraldas y Diez de Agosto.


Doña Mariana comenzó su emprendimiento con una pequeña mesa en las calles Vélez y Esmeraldas donde vendía ostiones frescos con limón. Ahora tiene este negocio familiar, donde participan también hijos, nueras y yernos.

El local tiene capacidad para 150 personas en la planta baja y un número igual en la parte superior.

El ceviche es uno de los platos principales que se pueden servir en el local. El menú también contempla arroz con camarón, con concha, marinero y especialidades diversas como el cebiche ruso, que es una mezcla de todos los mariscos.

Aquí está Marcelo tiene una sucursal en Urdesa y pronto estará en Samborondón y en Salinas. Abre de lunes a domingos desde las 07h00 hasta las 22h00.

Especialidad: Ceviche
Horario de atención: Lunes a Domingos de 07h00 a 22h00.
Parroquia: 9 de Octubre
Dirección: Calle 10 de Agosto # 1903 y Esmeraldas


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Picantería Don Juan


Gastronomía en Guayaquil - Picantería Don Juan tiene 46 años de existencia y cuenta con un diverso menú. Pero una de sus especialidades que es la corvina frita acompañada con patacones, arroz, aguacate y ensalada criolla.


Esta hueca está ubicada en las calles Av. del Ejército y Clemente Ballén y tiene capacidad para 70 personas de forma cómoda.  A este establecimiento se suman dos sucursales, una en el centro y otra en la ciudadela Kennedy, al norte de Guayaquil.

En sus inicios, el propietario del negocio Juan Molina preparaba los alimentos que tenía de venta, pero en la actualidad ha difundido ese conocimiento hacia sus hijos y varios empleados, con quienes ha compartido la sazón natural de los platillos.

Picantería Don Juan también ofrece ceviches de camarón, pescado o concha, sopa y arroz marinero y encebollado. Por su calidad y tradición, esta fue una de las 30 huecas que participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

La atención es de 07h30 hasta las 17h00 de lunes a domingo.

Especialidad: Pescado frito
Horario de atención: Lunes a Domingo de 07h30 a 17h00.
Parroquia: 9 de Octubre
Direccion: AV. Del Ejército # 1026 y Clemente Ballén


Mapa ¿Cómo llegar?

Gastronomía Huecas de Guayaquil - El Manabita


Gastronomía en Guayaquil - Marino Calderón sigue al frente de su negocio como hace 22 años, con mucha energía se lo ubica en cualquier puesto de trabajo de su hueca El Manabita; atiende en caja, limpia las mesas, pica frutas, endulza los jugos y batidos y se da un tiempo para dialogar con sus clientes.


El Manabita obtuvo la Estrella Culinaria de Bronce en el evento gastronómico Raíces 2014.

El establecimiento de Calderón tiene mejoras que se dieron a partir del evento del año anterior, el letrero principal luce más colorido y lleva el logo de Guayaquil es mi destino, que lo cataloga como uno de los destinos gastronómicos de la ciudad.

Don Marino se siente orgulloso porque su local es ahora más reconocido y sus colaboradores al igual que él, han recibido capacitación por parte del Municipio de Guayaquil y las escuelas de gastronomía de la ciudad.

Ahora en El Manabita se recibe una gran atención, así como mejores productos manipulados con mucho conocimiento por parte de Calderón y su gente. Dirección: Luque y García Moreno.

Especialidad: Jugos y frutas
Horario de atención: Lunes a sábado de 08h00 a 18h00.
Parroquia: 9 de Octubre
Dirección: Calle Hurtado y José Mascote


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Gran Arrecife


Gastronomía en Guayaquil - El chef Óscar Jordán es un apasionado por la cocina y en su local Gran Arrecife prepara creaciones deliciosas que conquistan todos los paladares.


Uno de sus platos principales es el ceviche blanco que contiene pescado curtido, pulpo y churos cocidos. Se sirve con un delicioso guacamole y chifles o si el cliente prefiere también se le ofrece arroz.

Jordán comenzó su negocio hace 7 años y fue cuando decidió especializarse estudiando en La Escuela de los Chef en Guayaquil y luego fue a Argentina. Él es un cocinero nato ya que desde muy pequeño ayudaba a su madre y abuela a preparar comidas en el campo.

El Gran Arrecife está ubicado en las calles Vacas Galindo y Coronel y abre de martes a domingos desde las 08h00 hasta las 15h30; el mayor movimiento se da al medio día.

En el local se sirven otros platos como encebollados, sudados y siempre hay una sopa de cortesía para los clientes que ya conocen la sazón de Óscar Jordán. Por su servicio, calidad y sabor, esta fue una de las huecas que participaron en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

Especialidad: Ceviche
Horario de atención: Martes a Domingos de 08h00 hasta 15h30.
Parroquia: Ximena
Dirección: Calle Vacas Galindo #708 y Coronel


Mapa ¿Cómo llegar?




Gastronomía Huecas de Guayaquil - Cristobal Bolon


Gastronomía en Guayaquil - Diez opciones deliciosas y originales de bolones para los diversos gustos de los clientes, es la propuesta de la hueca Cristóbal Bolón, un lugar ideal para servirse productos a base de verde.


En este negocio se puede comer bolón con camarón, bañado con una salsa de guacamole; el bolón casero, que se sirve con queso derretido y chicharrones; el Cristóbal Bolón, que es el plato de la casa bañado con jugo de bisteck  y un huevo frito; otra de las versiones es el bolón maduro con queso y chicharrón.

A estos se suman los bolones tradicionales de queso, chicarrón o mixtos y también con plátano maduro y sus respectivos ingredientes. Y no podía faltar el tigrillo que también se combina con diferentes ingredientes.

Cristóbal Bolón tiene 3 años de existencia. La matriz está ubicada en las calles Tungurahua y Clemente Ballén, y el local Express en Noguchi y El Oro. Atiende desde las 07h30 a 13h00, de lunes a domingos y feriados.


Especialidad: Bolones
Horario de atención: Lunes a domingo de 07h30 a 13h00.
Parroquia: Ximena
Direccion: Calle El Oro y Noguchi

Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - El pez volador


Gastronomía en Guayaquil - La hueca El Pez Volador de Angélica Cujilán fue la gran ganadora en Raíces 2014 (obtuvo la Estrella Culinaria de Oro), gracias a la buena sazón del encebollado de albacora y a la excelente atención de su propietaria.


Con el apadrinamiento de la empresa privada, este local está totalmente cambiado. Luce muy ordenado, más pulcro y se identifica por los colores celeste y blanco que caracterizan a Guayaquil. Además, al extenso menú de platos con mariscos, se agregó la tradicional guatita, acompañada de aguacate.

Doña Angélica utiliza uniforme y sus colaboradores también, una imagen especial es la de quien sirve los jugos en el quiosco ubicado a lado del local donde inició el negocio del encebollado; el caballero está vestido con guayabera y sombrero de paja toquilla.

La propietaria indica que las capacitaciones recibidas en materia gastronómica, atención al visitante y limpieza, le han ayudado a mejorar la hueca El Pez Volador. Para Raíces 2015, ella espera ser un ejemplo para que otros establecimientos ganen los primeros lugares, mejoren su imagen y sean un Destino Gastronómico de la ciudad.

Especialidad: Encebollado
Horario de atención: Lunes a domingo de 09h00 hasta las 15h00.
Parroquia: 9 de Octubre
Dirección: Calle Aguirre #1800 E/ Esmeralda y José Mascote


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Ambigu Cafe


Gastronomía en Guayaquil - Édgar Palma atiende personalmente a su clientela que busca un aperitivo a media mañana o al atardecer en Ambigú Café. Expende jugos de frutas naturales y aperitivos como tortillas y bolones de verde que se los entrega un proveedor conocido y cuya sazón ha cautivado a los comensales.


El local está ubicado en la esquina de las calles Urdaneta y Boyacá y tiene un colorido diseño donde se muestra la variedad de batidos y jugos que tiene. Por su calidad y servicio, esta hueca participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

En Ambigú Café sirve las tortillas con una taza de café pasado, un jugo y huevo frito, según el gusto del consumidor. Los principales clientes del establecimiento, que lleva ya 10 años, son ejecutivos y otras personas que caminan por el sector buscando un break, desde temprano.

Ambigú Café atiende de lunes a viernes desde las 08h00 hasta las 18h00 y los sábados hasta las 14h00.

Especialidad: Tortillas de verde
Horario de atención: Lunes a Viernes de 08h00 hasta 18h00; sabados hasta las 14h00.
Parroquia: Pedro Carbo
Dirección: Calle Luis Urdaneta #502 y Boyacá


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Marisqueria El Lechon


Gastronomía en Guayaquil - La cazuela es una de las delicias que se prepara en el restaurante El Lechón, ya sea de pescado o mixta con camarones y cangrejo, la sazón es única. Se la sirve en la tradicional cazuela de barro acompañada con limón y ají, como prefiera el cliente.


La masa de este plato se prepara con verde rayado y maní, que se mezcla con los mariscos y luego se la dora en el horno. Se sirve bien caliente y se decora con cilantro.

Jimmy Asán es el propietario de la Marisquería El Lechón, que lleva este nombre por una estrategia de publicidad para llamar la atención de los clientes. Esta fue una de las 30 huecas que participó en  Feria Gastronómica Internacional Raíces.

El negocio sigue innovando y está por lanzar El Náufrago, un plato que incluye encebollado, guatita, seco de chivo, ceviches de camarón, pescado y de concha; además de cazuela, cangrejo y para completar un huevo frito.

El Lechón abre de lunes a domingos desde las 08h00 hasta las 15h00 y está ubicado en Víctor Manuel Rendón y Boyacá.

Especialidad: Cazuela
Horario de atención: Lunes a domingo de 08h00 hasta 15h00
Parroquia: Roca
Direccion: Calle V. M. Rendón # 727-B  E/ Boyacá y Ximena


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Corozo el verdadero


Gastronomía en Guayaquil - En la década de los 70, Daniel Corozo llegó a Guayaquil desde su natal Esmeraldas y comenzó su aventura emprendedora con la venta de maní tostado en las calles de Guayaquil, negocio que duró hasta que se averió la tostadora y  tuvo que innovar.


Fue cuando empezó a elaborar sus tradicionales bollos cuya receta mantiene hasta ahora en el local Corozo, el verdadero, ubicado en las calles Pedro Carbo y Roca.

Don Daniel se caracteriza por su creatividad, por ello también comenzó a preparar deliciosos encocados de pescado, concha, jaiba, camarones y de otros exquisitos mariscos. La sazón de sus preparaciones es diferente y tal vez el secreto sea que en la cocina del local solo se emplean ingredientes naturales.

En la hueca también se ofrecen tapao normal y el tapao arrecho, entre otros platos. Por su calidad, esta fue una de las 30 huecas que participaron en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

Corozo, el verdadero atiende de lunes a sábados desde las 07h30 hasta las 16h00 tanto en el centro de Guayaquil, como en su local en la ciudadela Kennedy.

Especialidad: Encocado
Horario de atención: Lunes a sábado desde las 07h30 hasta las 16h00
Parroquia: Pedro Carbo
Direccion: Calle Pedro Carbo # 103 y Roca


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - El Mesón de Don Suco


Gastronomía en Guayaquil - En El Mesón de Don Suco se prepara un delicioso seco de pato con diversas especias como el romero, albahaca, hierbabuena, menta, culantro de campo, tomillo, toronjil, cedrón, azafrán, canela y clavo de olor. Todas ellas realzan el sabor de la suave carne del ave.


El establecimiento funciona desde 1978 con un concepto de galería, peña, restaurante y un espacio para intercambiar conocimientos sobre el arte. La atención es personalizada y si el cliente desea puede degustar su plato con una copa de vino tinto.

El propietario de la hueca es don Raúl Suconota, un chef innato que no utiliza nada artificial para los alimentos que prepara, pues asegura que los ingredientes naturales son suficientes si se los utiliza en la medida indicada. Esta fue una de las 30 huecas, que por su calidad participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

El Mesón de Don Suco atiende de lunes a sábados desde las 07h00 hasta las 23h00. Los viernes el horario se extiende por la afluencia de público.

Otros platos: Seco de Cordero, Pollo y Chivo, Ceviches de Corvina Camarón, Mejillones y Almejas Ahumadas.

Especialidad: Seco de pato
Horario de atención: Lunes a sábado de 07h00 hasta las 23h00, domingos de 09:00 a 17h00
Parroquia: Pedro Carbo
Dirección: Calle Luque 203 y avenida Pedro Carbo

Contactos:

Teléfonos: 042524923 / 042532669
Celular: 0999262150


Mapa ¿Cómo llegar?


Gastronomía Huecas de Guayaquil - Sanduches don Pepe


Gastronomía en Guayaquil - Un típico lugar en Guayaquil para comer sándwich de chancho es la hueca Don Pepe, que tiene más de 50 años de funcionamiento y en la actualidad está en manos de la tercera generación de la familia.


José Pérez es el propietario actual, quien aprendió la receta de este aperitivo de su mamá. La historia de la hueca comenzó en un quiosco en las calles Boyacá y Vélez donde los abuelos maternos de José eran muy conocidos por los transeúntes que comían este bocadillo al paso.

El nombre de la hueca surgió por el padre del actual propietario que también se llamaba José, pero lo conocían como Don Pepe. Así se fue posicionando el negocio que ahora está ubicado en las calles Ximena y Padre Solano. Por su calidad y servicio, esta fue una de las huecas que participó en la Feria Gastronómica Internacional Raíces.

José Pérez mantiene la tradición del sándwich de chancho con pan enrollado, cebolla curtida y un pedacito de cuero.

Don Pepe atiende desde las 09h00 hasta las 19h00, de lunes a sábados.

Especialidad: Sándwich de chancho
Horario de atención: Lunes a sábado de 09h00 hasta las 19h00.
Parroquia: Roca
Dirección: Avenida Ximena y calle Padre Solano


Mapa ¿Cómo llegar?



Gastronomía - Famosas Huecas de Guayaquil


Gastronomía en Guayaquil - Si visitas la hermosa ciudad de Guayaquil y necesitas saborear un plato tipo de la zona, puedes visitar los diferentes platos típicos que ofrece la ciudad de Guayaquil una gastronomía exquisita para los amantes del buen sabor.


Tipos de Comida que podrá saborear al visitar la ciudad de Guayaquil

Ubicados en la zona Zona Centro de la Ciudad, Sur de la Ciudad, Norte de la Ciudad, Parroquias Rurales.

Arroz con Menestra
Bollos
Bolones
Caldo de Bagre
Caldo de Bola
Caldo de Salchicha y de Tronquito
Cangrejos Criollos
Cazuelas
Ceviches y Mariscos
Colada Morada
Dulcerías
Empanadas de Verde, Viento y Morocho
Encebollado
Encocado
Ensaladas, Batidos y Jugos de Frutas
Fritada
Guatita
Hornados
Humitas y Hayacas
Llapingachos y Churrascos
Maduro con Queso y Lampreados
Mariscos
Morocho y Resbaladera
Pescado Frito
Pollos Asados
Sánduches de Chancho
Seco de Pollo, Chivo, Carne o Pato
Tortas de Maduro, Camote y Chúcula
Tortas de Verde y Choclo
Yogurt y Pan de Yuca

A continuación los diferentes lugares gastronómicos de la ciudad de Guayaquil


La Nana
Super Morocho
Picantería Ivis
Chicha Resbaladera "La Tradicional"
Pastelería Le Gourmet Juan Franco
La Garza Rosada
La Culata
Amador Restaurant
Barca Azul
Costillas y empanadas de Nico
Bollos del Sabrosón
Picantería Don Juan #2

Frutabar
Tenedor de Oro
Picantería Valdano
Empanadas J.B.
Panadería y pastelería Don Pepe
Soda Bar Coca Cola
Tres Canastas
Pique y Pase
Cevicheria DMarcelo
Rincón del Encocado
Picantería Amparito
Conchas y Mariscos del Velero


Rincón del café
Cevicheria Rosita
El Rey del bollo
Mar Azul
Don David
Fuente de Soda Vinicios
El Campeón
Caprichos de Mar
Mr. Palma
Mr. Moto
Restaurante Fluke
Eparepa Choco

La Caldera
Cordero Jr.
Picantería Salinas
Picantería Los Arbolitos
El Cuchifrito de Don Lucho
Arturito, el descanso de los amigos
Fuente de Soda Ricardito
El Canoero
Bar restaurante El Astillero
Picanteria Olguita #2
Cevicheria Pepe 3
Café Porteño

Menestras de Pocha
Niño Lucho
Amorfino Café
El Gato Portovejense
La Marea
Pollos a la brasa Barcelona
El Jardín
Boloncentro
Cangrejal El Marino
El Sabrosón
El Sánduchón
Mr. Morocho

Las Alitas del Guasmo
Comedor 3 Hermanos
La Pata Gorda
El café de Tere
Sánduches El Bigote
El Encanto
Rachy´s
Carmita Rincón Típico
Caldo de Bagre Catfish
Picantería Don Seba's
La Esquina de Alan
El Sabrosito

Picantería D´Danilo