Ecuador travel - Ecuador es uno de los principales destinos turísticos más diversos del mundo entero. Donde encontraras una impresionante variedad de actividades turísticas para hacer en un solo recorrido por Ecuador, con sitios turísticos de interés, actividades turísticas inimaginables y atracciones sorprendentes que se adaptaran a casi cualquier tipo de viaje turístico en un solo destino.
La travesía empieza desde la cuenca del río Amazonas y la cordillera de los Andes hasta las famosas islas Galápagos, el Ecuador ofrece una amplia variedad de ecosistemas dentro de sus territorio. Su relativa proximidad hace que sea notablemente fácil admirar una serie de las mejores atracciones naturales turísticas e históricas de Ecuador en un tiempo relativamente muy corto.
Ecuador es destino turístico, a continuación un listado con las mejores cosas para hacer en Ecuador:
Las 10 mejores cosas para hacer en Ecuador
Turismo en Baños de Agua Santa
Las personas conocen Baños de Agua Santa simplemente como la ciudad de Baños. El nombre del pueblo (que significa “baños de agua sagrada”) se debe a las fuentes termales naturales que fluyen hasta el borde del pueblo desde el volcán activo Tungurahua.
Pero Baños también es el punto de partida de una gran variedad de actividades en la región. Este es el lugar para practicar rafting, que recorre el río Pastaza hacia la cuenca del Amazonas. También hay varios cañones en las cercanías, y el rapel, la escalada y el senderismo a través de ellos son muy populares.
Para aquellos que buscan aventuras más tranquilas, un paseo por el valle de las cataratas los llevará a algunas de las cataratas más hermosas de toda Sudamérica, incluido el impresionante Manto de la Novia y el poderoso Pailón del Diablo.
Turismo en Cuenca
Sin exagerar, Cuenca es la ciudad colonial más hermosa de Ecuador.
El centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue fundado en 1557 siguiendo unas rigurosas directrices de planificación dictadas en 1527 por el rey español Carlos V de Cuenca. Gran parte de la arquitectura de la ciudad data del siglo XVIII y la catedral de Cuenca se encuentra entre los edificios más impresionantes de Ecuador.
Cuenca es una de las ciudades más populares de Sudamérica para los expatriados que vienen de Estados Unidos, ya que es un lugar seguro y con un nivel de vida muy alto. Hay muchos jubilados y también una gran comunidad internacional.
Turismo en las Islas Galápagos
Las Islas Galápagos no se parecen a ningún otro lugar del mundo. La gran cantidad de especies de vida silvestre es un punto destacado de cualquier crucero por las Islas Galápagos para los amantes de la naturaleza, y muchos de los animales que viven en las islas son endémicos.
Iguanas marinas, cormoranes no voladores, tortugas gigantes y pingüinos de Galápagos son solo algunas de las muchas especies que encontrará en las Islas Galápagos y que no existen en ningún otro lugar del mundo. El hecho de que pueda acercarse a pocos metros de estos animales salvajes sin que parezca que les importa su presencia es asombroso.
Más allá de la vida salvaje, la geología de las islas de origen volcánico es algo digno de admirar. Los paisajes parecen sacados de otro planeta y dejan atónitos incluso a los visitantes más experimentados.
Quizás lo más sorprendente de estos paisajes es la variedad de ecosistemas que se encuentran entre ellos. Por ejemplo, la Isla Santa Cruz es extremadamente árida en el extremo norte. Sin embargo, cuando se conduce hacia el sur, se encuentra una humedad cada vez más intensa y una selva tropical de un verde exuberante.
Turismo en Montañita
Hace apenas una década, Montañita era un tranquilo pueblo de pescadores con una pequeña población de hippies sudamericanos. Pero en los últimos años ha cobrado vida como el destino de playa más popular del país. Es cierto que la ciudad sigue siendo el hogar de una buena cantidad de hippies y vagabundos de la playa, pero Montañita también ha cobrado vida con turistas que la visitan de todo el mundo.
Para dar una idea del crecimiento del pueblo, hace una década había sólo un albergue en Montañita. Hoy, hay al menos una docena. Casi toda la costanera ha dado paso a hoteles, tiendas y restaurantes.
Pero a pesar del crecimiento en el ámbito turístico, Montañita sigue siendo un lugar tranquilo y agradable para una escapada a la playa, con una población permanente de poco más de 1.000 personas.
Turismo en el Parque Nacional Cotopaxi
Ubicado a solo una hora en auto desde la ciudad de Quito, el volcán Cotopaxi suele ser visible desde la ciudad. Es un espectáculo imponente: con una altura de alrededor de 6.900 metros sobre el nivel del mar, es el volcán activo más alto del mundo. También es uno de los pocos lugares del planeta donde se encuentran glaciares tan cerca del ecuador.
Se puede llegar fácilmente al Parque Nacional Cotopaxi en automóvil y está abierto al público cuando el volcán no está muy activo (estuvo cerrado a los excursionistas durante un breve período después de una erupción en 2015). Escalar el gran volcán nevado es una de las actividades más populares en Ecuador entre los aventureros, pero se necesita un guía autorizado. Quienes lleguen a la cima encontrarán un impresionante cráter de 250 metros de profundidad en la cima.
Turismo en el tren de la Nariz del Diablo
La mayoría de las líneas ferroviarias de Ecuador se encuentran en mal estado y no se utilizan, pero recorrer un tramo de la vía llamado “La Nariz del Diablo” se ha convertido en una de las actividades más populares entre los turistas en Ecuador.
La línea ferroviaria ecuatoriana fue construida originalmente en 1901 por trabajadores que llegaron a Ecuador desde Jamaica y Puerto Rico. El nombre de esta sección de la vía se le dio debido a la asombrosa cantidad de muertes que ocurrieron durante la construcción de las curvas cerradas.
Es a través de esta sección donde el tren desciende alrededor de 500 metros de altitud en un tramo de solo 12 kilómetros. Para realizar el descenso, el tren baja por una sección empinada y pasa por un cruce en la vía, luego se detiene y rueda hacia atrás por el siguiente tramo. Es una impresionante obra de ingeniería y una aventura imprescindible para los amantes de los trenes.
Turismo en el mercado de Otavalo
Quizás el mercado local más amigable y accesible de toda Sudamérica, el Mercado de Otavalo es un lugar brillante para pasear y explorar.
Ubicada a aproximadamente una hora en auto desde Quito, esta ciudad andina se basa en el comercio. Los domingos, los habitantes locales vienen a la ciudad desde casi todos los pueblos de la zona para intercambiar productos como frutas y verduras, y animales de granja como cabras y llamas.
Por supuesto, en el centro de la ciudad también hay un mercado turístico, que está abierto todos los días de la semana. Los vendedores son amables y siempre están dispuestos a charlar. Si ya has hecho suficientes compras, camina hasta la hermosa cascada de Peguche, que se encuentra en las afueras de la ciudad.
Turismo en un barco por el Amazonas
La parte de la cuenca amazónica que corresponde a Ecuador es salvaje y hermosa. También es completamente única en comparación con las partes de bosque que poseen otros países. ¿En qué otro lugar de la Amazonia podría sentarse y contemplar la selva tropical mientras tiene de fondo un volcán cubierto de nieve?
La Amazonía ecuatoriana es uno de los mejores lugares del país para los amantes de la vida silvestre. Hay más de 1.600 especies diferentes de aves, más de 350 especies de reptiles (incluidos caimanes y anacondas) y también muchas especies de mamíferos (incluidos jaguares, monos aulladores y el tití cabeza de algodón en peligro de extinción).
Turismo en Quito
Quito es la capital de Ecuador y un centro de actividad en el corazón del país. La mayor parte de la ciudad se encuentra a poco menos de 9.842 pies sobre el nivel del mar, por lo que te dejará sin aliento en más de un sentido.
Quito fue fundada alrededor del año 980 d. C. por el pueblo Caras, mucho antes de la llegada de los europeos. En la década de 1460, la ciudad fue conquistada por los incas y se integró a su reino. Cuando los españoles llegaron a Ecuador, Quito era la capital del norte de un reino inca profundamente conflictivo. Los españoles finalmente tomaron el control de la ciudad para siempre en 1534.
Hoy en día, Quito tiene muchas cosas buenas. La ciudad antigua ofrece ejemplos impresionantes de arquitectura colonial latinoamericana. También hay un teleférico que lleva a los pasajeros hasta aproximadamente 4.200 metros sobre el nivel del mar para disfrutar de vistas increíbles de la ciudad y, en un día despejado, del volcán Cotopaxi.
También hay muchas atracciones en las afueras de Quito. Una de las más populares es la Mitad del Mundo, un monumento y museo sobre el ecuador. También hay una línea trazada a lo largo del ecuador, por lo que puedes sacarte una foto con un pie en el hemisferio sur y el otro en el norte.
Turismo en la laguna de Quilotoa
La laguna de Quilotoa es uno de los destinos más olvidados de todo Ecuador. El hecho de que se encuentre justo al lado de la ruta turística tradicional (y de la carretera Panamericana pavimentada) significa que solo un puñado de personas privilegiadas visitan este increíble lugar cada año.
Quilotoa, con una cumbre de 3.900 metros, es un enorme cráter volcánico de unos 250 metros de profundidad lleno de agua. El cráter se creó hace unos 800 años durante una erupción masiva que hizo colapsar la cima del volcán.
Hoy en día, el volcán se encuentra inactivo y un hermoso sendero para caminatas rodea la laguna, que está coloreada de azul verdoso debido a las grandes cantidades de depósitos minerales que quedaron en el agua después de la erupción.
Te puede interesar
- 50 Lugares turísticos de Ecuador
- Terminal Terrestre Riobamba
- Calendario de feriados 2025 en Ecuador
- Terminal Terrestre Puyo
- Terminal Terrestre de Tena
- Terminal Terrestre Manta | horario | salida | bus | ciudad
- Lugares turísticos de Ecuador en fotos
- Ambato a Tena | Horario | Salida | Bus
- Tena a Ambato | Horario | Salida | Bus
- Terminal Terrestre Guaranda | horario | salida | bus | ciudad
- Terminal Terrestre Coca
- Terminal Terrestre Baños
- Destinos frecuencias horario salida de buses de la Terminal Terrestre Guayaquil
0 comments:
Publicar un comentario