Las Mejores Rutas de Senderismo en el Chimborazo

Turismo y aventura en las Mejores Rutas de Senderismo en el Chimborazo: Una Aventura Inolvidable

¡Prepárate para una experiencia que te hará vibrar de emoción! El Chimborazo, el volcán más alto de Ecuador y un ícono de los Andes, no solo impresiona con sus 6,310 metros de altura, sino que también ofrece algunas de las rutas de senderismo más espectaculares del mundo. Si eres amante de la naturaleza, la aventura y los paisajes que quitan el aliento, este destino es para ti. En este artículo, te guiaré por las mejores rutas de senderismo en el Chimborazo, te contaré qué hacer en cada una, dónde hospedarte, qué comer y cómo prepararte para conquistar estas tierras mágicas. ¡Vamos a explorar juntos!

¿Por Qué Senderismo en el Chimborazo?

El Chimborazo no es solo una montaña, es un universo de biodiversidad y belleza. Desde páramos dorados hasta glaciares imponentes, cada paso te conecta con la naturaleza en su estado más puro. Además, su ubicación en la provincia de Chimborazo, en el corazón de Ecuador, lo hace accesible y perfecto para una escapada inolvidable. ¿Listo para caminar entre vicuñas, respirar aire fresco y sentirte en la cima del mundo? Aquí van las rutas que no puedes perderte.

Las Mejores Rutas de Senderismo en el Chimborazo

Las Mejores Rutas de Senderismo en el Chimborazo

Ruta al Refugio Carrel (4,800 m)

Ubicación y cómo llegar: Esta ruta comienza en la entrada del Parque Nacional Chimborazo, a unos 40 km de Riobamba. Desde la ciudad, toma la vía Riobamba-Guaranda y sigue las señales hacia la reserva. Hay transporte público disponible hasta la entrada, pero un vehículo propio o un tour te dará más flexibilidad.

Qué hacer: Imagina caminar entre pajonales dorados mientras las vicuñas te observan curiosas. Esta ruta de dificultad media te lleva al Refugio Carrel, a 4,800 metros. Es perfecta para aclimatarte y disfrutar de vistas panorámicas del volcán. Lleva tu cámara, porque los atardeceres aquí son de otro planeta. ¿Te animas a un picnic con el Chimborazo de fondo?

Distancia y duración: Aproximadamente 2 km desde el estacionamiento, con unas 2-3 horas de caminata ida y vuelta.

Ruta al Refugio Whymper (5,000 m)

Ubicación y cómo llegar: Parte del mismo punto de entrada al Parque Nacional Chimborazo. Desde el Refugio Carrel, sigue el sendero marcado hacia arriba. Está bien señalizado, pero un guía local puede enriquecer tu experiencia.

Qué hacer: ¡Sube el nivel de aventura! Esta ruta te lleva al Refugio Whymper, el más alto del Chimborazo. El camino es más empinado, pero la recompensa es inmensa: glaciares relucientes y una sensación de logro que no olvidarás. Si el clima lo permite, acércate al borde del glaciar y siente el frío en tu piel. ¡Es como tocar el cielo!

Distancia y duración: Unos 3 km desde el Refugio Carrel, con 3-4 horas ida y vuelta.

Ruta del Hielero

Ubicación y cómo llegar: Inicia en la comunidad de Cuatro Esquinas, parroquia Pulingui, a 30 minutos de Riobamba. Toma un bus local desde la terminal o coordina con un operador turístico.

Qué hacer: Esta ruta histórica sigue los pasos de los hieleros indígenas que extraían hielo del volcán. Es un viaje cultural y natural: atraviesas páramos, ves aves andinas y escuchas historias fascinantes si vas con un guía. Termina con una vista espectacular del Chimborazo desde un ángulo único. ¿No te parece mágico?

Distancia y duración: Alrededor de 8 km, unas 5-6 horas en total.

Ruta al Mirador de las Vicuñas

Ubicación y cómo llegar: Desde la entrada principal del parque, sigue el sendero hacia el Portal Andino. Está a unos 35 km de Riobamba por la misma vía Riobamba-Guaranda.

Qué hacer: Si buscas una caminata más relajada, esta es tu opción. El sendero te lleva a un mirador donde las vicuñas pastan tranquilas y el Carihuairazo se alza al fondo. Es ideal para familias o principiantes. Siéntate, respira profundo y deja que la paz del lugar te envuelva.

Distancia y duración: 4 km ida y vuelta, unas 2 horas.

Hoteles Cercanos al Chimborazo

Hoteles Baratos

Hostería La Andaluza
Ubicación: Km 15 vía Riobamba-Guaranda, a 20 minutos del parque.
Servicios: Habitaciones cómodas, restaurante con comida típica, Wi-Fi.
Costo: Desde $30 por noche.
Dirección: Panamericana Norte, Chimborazo.
Una opción acogedora y económica para descansar tras tu caminata.

Hoteles de Lujo

Hacienda Abraspungo
Ubicación: Km 3.5 vía Riobamba-Guano, a 40 minutos del parque.
Servicios: Habitaciones elegantes, restaurante gourmet, spa, jardines.
Costo: Desde $100 por noche.
Dirección: Av. Manuel Elicio Flor, Riobamba.
Perfecto para un toque de lujo con vistas andinas.

Restaurantes Cercanos

El Tambo de Doña Flor
Ubicación: Km 10 vía Riobamba-Guaranda, cerca de la entrada al parque.
Qué comer: Prueba el locro de papas o un hornado ecuatoriano.
Costo: Platos desde $5-$10.
Comida casera que te hará sentir como en casa.

Restaurante El Refugio
Ubicación: Dentro del Parque Nacional Chimborazo, cerca del Refugio Carrel.
Qué comer: Sopas calientes y chocolate con queso, ideal para el frío.
Costo: $3-$8 por plato.
Una parada obligada para recargar energías.

¿Se Puede Acampar en el Chimborazo?

¡Sí, y es una experiencia increíble! Hay áreas designadas cerca del Refugio Carrel y en el Portal Andino. Necesitas permiso del Parque Nacional Chimborazo (coordina en la entrada o con un operador turístico). Lleva una carpa resistente al viento, saco de dormir térmico y provisiones. Acampar bajo las estrellas con el volcán como telón de fondo es algo que contarás por años.

Qué Ropa Llevar

El clima en el Chimborazo es impredecible, así que prepárate para todo:

  • Capas térmicas (camiseta y pantalón).
  • Chaqueta impermeable y cortavientos.
  • Gorro, guantes y bufanda para el frío.
  • Botas de senderismo con buen agarre.
  • Ropa ligera para las partes bajas si el sol pega fuerte.

Accesorios Esenciales para el Viajero

  • Mochila cómoda (20-30 litros).
  • Bastones de trekking para estabilidad.
  • Linterna frontal (por si oscurece).
  • Botella de agua reutilizable y filtro.
  • Protector solar y gafas de sol (la altura intensifica los rayos UV).
  • Mapa o GPS (aunque las rutas están marcadas, nunca está de más).

Consejos de Viaje

  • Aclimátate: Pasa un día en Riobamba (2,754 m) antes de subir.
  • Hidratación: Bebe mucha agua para combatir el mal de altura.
  • Clima: Revisa el pronóstico; las mañanas suelen ser más despejadas.
  • Guía local: Contrata uno para rutas largas o si es tu primera vez.

Consejos de Senderismo

  • Camina a tu ritmo, especialmente en altura.
  • Lleva snacks energéticos (frutos secos, chocolate).
  • Respeta la naturaleza: no dejes basura.
  • Si sientes mareo o fatiga, descansa y baja si es necesario.

Preguntas Frecuentes para el Turista Viajero

¿Es difícil el senderismo en el Chimborazo?
Depende de la ruta. Hay opciones para principiantes y otras más exigentes. Todas son manejables con preparación.

¿Necesito experiencia previa?
No para las rutas básicas, pero sí para ascensos técnicos como al Whymper.

¿Cuál es la mejor época para ir?
De junio a septiembre, cuando hay menos lluvia y cielos más claros.

¿Puedo ir solo?
Sí, pero en rutas altas es mejor ir acompañado o con un guía por seguridad.

¡Atrévete a Conquistar el Chimborazo!

El Chimborazo te espera con sus senderos llenos de vida, sus vistas que inspiran y su energía única. Ya sea que busques una caminata tranquila o un desafío épico, aquí encontrarás tu aventura perfecta. Empaca tus botas, elige tu ruta y déjate sorprender por la magia de los Andes ecuatorianos. ¿Qué esperas? ¡El volcán más alto de Ecuador está listo para recibirte!





Share:

Artículos relacionados

Comentarios

0 comments:

Publicar un comentario