En Manabí encontraras aventuras turísticas inolvidables. Conoce los deportes extremos que podrás realizar cuando llegues de vacaciones a Manabí. Un sitio turístico todo en uno. En las playas tienes la opción de dominar a las olas y disfrutar de la puesta del sol en un oasis completamente natural. En los campos y montañas conseguirás contemplar la majestuosidad de sus bellas cascadas, ríos, disfrutando de sus balnearios de agua dulce, donde contemplarás la armonía del hombre con la naturaleza.
A continuación 12 deportes extremos en Manabí
Actividades turísticas en Manabí ¿Qué hacer?
Surf
Las playas de Manabí son conocidas por los expertos por ser de las mejores del mundo para correr olas. El oleaje es permanente durante todo el año con olas chicas, grandes, largas, tubulares, altos picos, campanas.
Las mejores playas para practicar este deporte son:
Básicamente la pesca es el oficio y arte de la captura de peces y otras especies marinas (en mar o río) para el consumo humano, aunque también se realiza con ánimo recreativo.
Manabí por su congruencia con ríos y mares da esta oportunidad a los amantes de la pesca y de un día de campo o mar realizando esta divertida actividad.
Balsaje
Es disciplina de aventura consiste en navegar por cualquier rio de poco caudal mediante una embarcación de guadua llamada balsa. Este medio de transporte fluvial se construye con 15 guaduas de 6 metros de longitud en promedio, cada una ataca con bejucos o lazos de fique, los cuales flotan sobre el agua para permitir el disfrute de hermosos paisajes.
Buceo
Una aventura bajo el mar la podrás vivir en el Parque Nacional Machalilla del cantón Puerto López, donde tendrás la oportunidad de conocer arrecifes coralinos con una biodiversidad de especies marinas como; peces, tortugas, manta rayas, crustáceos y cetáceos.
Senderismo
En Manabí tienes la opción de practicar senderismo y observar gran variedad de fauna como: venados, monos aulladores y una gran variedad de aves, lo que conforma una gran variedad de senderos que no puedes perderte para venir a visitarlos.
Ciclismo
Una emocionante aventura puedes vivir en Manabí, donde sus paisajes únicos de costa y bosques tropicales secos y húmedos te brindan la oportunidad de emprender una aventura en bicicleta.
Camping
Las bondades de ser una provincia con mar, cascadas, campos, da a Manabí una oportunidad para la realización del Camping que ideal para la creación de planes lúdicos y de convivencia. Para acampar en la provincia te recomendamos conseguir un equipo con lo esencial como: tienda de campaña, linternas, navajas, etc.
Kayak
El Kayak es una oportunidad que te brinda Puerto López en sus clamadas aguas que esta playa posee, una aventura turística sin duda realizarla en el Parque Nacional Machalilla a las orillas de la Isla de la Plata que no solo te ofrece más en sus paisajes sino un avistamiento armónico de aves y de vegetación.
Parapente
El parapente es una deporte de adrenalina extremo que lo puedes vivir en Manabí, ya que esta cuenta con playas aptas con el equipamiento adecuado para realizarlo, su ejemplo vivo es Crucita parroquia del cantón Portoviejo donde te sugerimos vivir esta experiencia inolvidable con un sol radiante y brisa marina.
Kite Surfing
El kite surfing es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción que tira del deportista por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra de dirección, y las dos o tres restantes de potencia, pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí del tipo wakeboard, es un deporte extremo que lo puedes realizar en la hermosa playa de Puerto López.
Espeleismo
El espeleismo es la provincia de Manabí se lo puede realizar en sus zonas montañosas donde se puede explorar las cavidades geológicas naturales (cavernas, grutas o cuevas) valiéndose de técnicas y equipos específicos de descenso y desplazamiento como La Dibujada ubicada en el cantón Chóne.
Turismo en Ecuador – Viajes y lugares turísticos de Ecuador – Sangolqui ubicado a 15 minutos de la ciudad de Quito, un sitio turístico en el cual podrá realizar diferentes actividades turísticas. Sangolqui una de los mejores opciones para disfrutar con la compañía de sus familiares o amistades. A continuación los diferentes atractivos turísticos que podrá encontrar cerca de Sangolqui y así continuar con su aventura turística por Ecuador, tendrá la opurtunidad de realizar diferentes actividades turísticas como: tour en bicicleta de montaña, trekking, rappel, tours de alta montaña, pesca deportiva, paseos a caballo, áreas de camping, canoppy, senderismo.
Información turística: Ruta de las Cascadas Sangolqui Ecuador
Cascadas de Vilatuña
Ubicadas, en la Parroquia de Rumipamba, sector El Vallecito, a 17 kilómetros de la ciudad de Sangolquí, en el sitio denominado La Caldera; su nombre rememora a un tradicional apellido de oriundos del lugar, y está ligado a un sin número de leyendas y tradiciones.
¿Cómo llegar a las Cascadas de Vilatuña?
Para su ingreso, se debe tomar como punto de referencia el puente de hormigón del sector, tomando el sendero del costado izquierdo, siguiendo el trayecto del Río Pita aguas abajo.
Durante el trayecto podemos admirar una secuencia de cascadas tales como: El Velo de la Novia, El Manto de la Virgen, El Pailón del Diablo, Vilatuña; a lo largo de toda la travesía podrá asombrarse y disfrutar de su exuberante vegetación, aquí encontrará especies de animales propias de los páramos andinos, lo que cautivará su atención.
El recorrido dura aproximadamente una hora treinta minutos hasta llegar al final del sendero en cuyo trayecto, para brindar facilidad y seguridad al turista, existen puentes que permiten cruzar de un lado a otro en el río Pita, donde se puede mirar el desplome de las aguas de La Cascada de Vilatuña y la Gran Cascada del Pita.
Fotos turísticas
Cascada Cóndor Machay
En quichua significa “Nido del Cóndor”.
Situada en la Parroquia de Rumipamba, al sureste del Cantón Rumiñahui, a 17 kilómetros de la ciudad de Sangolquí, el trayecto cuenta con hermosos y pintorescos paisajes, la parte más alta ofrece un panorama espectacular de elevaciones que forman parte de la Ruta Turística conocida como la Avenida de los Volcanes tales como: Pichincha, Ilaló, Cotopaxi, Sincholagua, Rumiñahui, Pasochoa, Antisana, Cayambe, Ilinizas, Atacazo, Corazón, La Viudita, Quilindaña.
Para dar confort y seguridad a los turistas y visitantes en este sendero, existen puentes ideados de tal manera que no irrumpan el entorno natural, la señalética direccional e informativa ubicada en sitios estratégicos permite situarse perfectamente en el lugar.
El recorrido a este santuario natural, se lo realizo en el sitio denominado la Caldera, del puente de hormigón del lugar aguas arriba; pueden disfrutar de una serie de cascadas de diversas formas y altitud, la exuberante vegetación del lugar, con bosques de Alisos, Pumamaquis, Arrayanes, Achupallas, Suro, Cedrillo, Orquídeas lo dejarán maravillado, especies de mamíferos, aves y anfibios propios de la región andina le acompañaran durante el trayecto; las cristalinas aguas del río le permitirán vislumbrar truchas en estado natural.
Las imponentes y caprichosas formas de roca, del encañonado, invitan a la reflexión, dejando absorto al visitante. Los turistas podrán descansar plácidamente en las zonas destinadas para camping, en medio del murmullo de las aguas límpidas del río Pita y el arrullador trinar de las aves del lugar.
¿Cuál es tiempo estimado del recorrido?
Es de 4 a 5 horas, entre ida y vuelta
¿Cuál es la distancia total del recorrido?
8.4 Km
Altitud: entre 3103 y 3.174 m.s.n.m
Clima: frío / templado
Temperatura: oscila entre los 8º a 22º grados centígrados
Fotos turísticas
Mapa Cóndor Machay
Hacienda Santa Rita
Situada en el extremo Sureste de la Parroquia de Rumipamba, a 20 kilómetros de la Ciudad de Sangolquí.
Reserva ecológica privada que por su belleza paisajística y diversidad de flora y fauna, ofrece un sin número de actividades de aventura tales como: tour en bicicleta de montaña, trekking, rappel, tours de alta montaña, cumbre del Pasochoa, vía ferrata, pesca deportiva, paseos a caballo, área de camping; uno de los atractivos más ejecutados por los turistas es el canoppy que cuenta con siete cruces , uno de los cuales tiene 420 metros de largo y consiste en atravesar de una montaña a otra deslizándose con una polea a través de un cable de acero a una velocidad promedio de ochenta km por hora y en ciertos lugares a una altura promedio de ochenta metros.
Fotos turísticas
Direccíon: Av Libertador Simón Bolívar y Autopista Gral. Rumiñahui
Cascada Rumibosque
Localizada en la finca integral sustentable INKAMAYA, sector de Loreto a 12 km de la ciudad de Sangolquí.
En el trayecto del Río Pita, cuyas aguas provienen de los deshielos del Sincholagua y del volcán activo más alto del mundo el Cotopaxi, encontramos las cascadas PAILÓN DEL ORO, SUROHUAICO, Y LA YUMBITA, en un ecosistema con especies propias de la región andina. Aquí se puede practicar bicicleta de montaña, senderismo, cabalgatas y descensos por cascadas.
INKAMAYA FINCA INTEGRAL SUSTENTABLE, es una alternativa para desarrollar de una manera holística las fortalezas morales de los seres humanos integradas.
Cascada Padre Urco
Hermosa caída de agua de 25 metros aproximadamente, cuyo desplome de aguas produce una especie de llovizna, su nombre se debe a una formación pétrea, que vista a lo lejos se asemeja a un sacerdote con un libro en las manos; se accede fácilmente por un sendero situado al margen izquierdo de una acequia, en una relajante convivencia con la madre naturaleza.
En la travesía se puede admirar y disfrutar del paraíso natural que ofrecen las faldas del volcán Pasochoa, cuya flora y fauna, propia de los páramos de la región interandina, los dejaran realmente maravillados. La caminata hasta llegar al atractivo turístico dura alrededor de 30 minutos, y está localizada en el sector de Pullincate perteneciente a la Parroquia de Cotogchoa, donde podremos regocijarnos de un inigualable paisaje del Valle de los Chillos y sus alrededores.
Cascada Molinuco
Ubicada, a 15 kilómetros de Sangolquí en la Reserva Ecológica Molinuco, lugar donde podrá disfrutar y admirar la generosidad de la madre naturaleza, está en medio de imponentes encañonados, permitiendo al visitante recrearse en un entorno maravilloso, con su exuberante flora donde predominan el zuro, aliso, puma maqui, cedrillo, helechos entre otros; el trinar de jilgueros, mirlos y el elegante vuelo de colibríes lo dejarán asombrado.
En este lugar encontrará, servicio de restaurante, con platos típicos, hospedaje, camping, cabalgatas y pesca deportiva. Dentro de los senderos ecológicos puede recrearse, experimentando sensaciones extremas y aventura en algunos tramos, convirtiendo este lugar en un escenario de singular belleza.
Mapa Refugio Ecológico Molinuco
Cascada la Kimsa
También ubicada en la Reserva Ecológica Molinuco, de singular belleza por cuanto en la parte superior forma una división triple de sus aguas, su altura aproximada es de 60 metros.
La caminata por el sendero hasta llegar a la cascada dura aproximadamente 40 minutos. Dependiendo de la hora y la posición del sol podrá admirar un hermoso arco iris que se forma en la parte baja de esta cascada.
Gracias a la proximidad del puente colgante que se encuentra en el lugar puede disfrutar de la refrescante llovizna que se produce producto de la caída de sus aguas.
La gran Cascada del Pita
Ubicado a 15 km de Sangolquí, es un lugar inigualable, donde podrá regocijarse y admirar la magnificencia de la naturaleza; en medio de imponentes encañonados podrá recrearse con el hermoso ecosistema de flora y fauna, especies propias de las partes altas de la región Andina. El recorrido ofrece tres opciones denominadas la pequeña, la mediana, y la gran aventura, esta última opción lo llevará a la Gran Cascada del Pita, la misma que posee una altura aproximada de 60 metros, también encontrará una área asignada para camping y un restaurante, donde podrá degustar exquisitos platos tradicionales.
Mapa Cascada del Pita
Recomendaciones importantes para los turistas que realizan actividades de senderismo y difrentes actividades turísticas
Se recomienda contratar los servicios de un guía local
Llevar ropa cómoda, ligera e impermeable
Botas de caucho o zapatos adecuados para trekking
Llevar repelente
Respetar las zonas destinadas para camping
No encender fogatas en el sendero ecológico
La basura que genere en el trayecto traerla de vuelta a la caseta de control.
Respetar la ruta establecida para el sendero
Viajes Turismo en Ecuador - Paquetes turísticos en Ecuador – Empieza con una aventura turística en la ciudad de Baños, practica deportes extremos como lo es el CANYONING, has de tu viaje turístico una aventura inolvidable. La empresa turística Team Adventure se especializa en la organización de actividades de aventura grupales: Rafting, Canyoning, Paseos en Chiva, Puenting, Selva. Deportes Extremos en Ecuador
Información del Paquete turístico
3 días y 2 noches en la ciudad de Baños
Itinerario turístico:
Día 1:
Visita a la RUTA DE LAS CASCADAS en Chiva Tradicional
Cruce de la tarabita Caminata hasta las cascadas del Pailón de Diablo
Turismo en Ecuador – Actividades turísticas extremas - Canopy 3 cables extremos (Cruzan cañón de 400 metros), Paintball (50 balas), Rapel (15 metros), Tarzan Swing (Puenting), Columpio extremo (Extreme Swing), Caminata, Paseo en buggy. Son las aventuras turísticas que no puedes dejar pasar por alto si te gusta disfrutar de una adrenalina turística. La ciudad de Quito dispone de una cantidad ilimitada de aventuras turísticas extremas.
Disfruta de un día lleno de diversión y emoción con nuestro tour "Quito Extremo", donde podrás realizar actividades culturales, recreativas y de aventura según la combinación que más se adapte a tu estilo:
Vacaciones - Turismo en Ecuador, Lugares turísticos de Ecuador Deportes Extremos. La adrenalina se eleva al máximo, mientras quien practica el deporte Kitesurf se desliza entre las olas con la ayuda de una cometa y el viento. Si está buscando una actividad turística diferente y nueva y sobre todo llena de adrenalina pura para disfrutar del sol, el viento y el mar, el Kitesurf puede ser su mejor opción a la hora de escoger un deporte extremo en Ecuador.
El Kitesurf es un deporte extremo de deslizamiento sobre el agua, que utiliza a una cometa empujada por el viento como un medio de tracción para navegar sobre las olas. En Ecuador este deporte se lo practica cerca de Manta, en la provincia de Manabí se encuentra la playaSanta Marianita. En este lugar turístico se encuentra el Hotel Villa Kite, el mismo que se ha convertido en una de las opciones para disfrutar de los beneficios de esta actividad.
El entrenamiento está dirigido tanto a principiantes como a quienes ya hayan experimentado la sensación de deslizamiento sobre las olas. Para iniciar la práctica se recomienda al menos un fin de semana para familiarizarse con los equipos, tabla de surf, la cometa que es propulsada por el viento, el arnés de seguridad, chaleco salvavidas, casco, traje de neopreno para mantener la temperatura corporal y zapatos que ajustan a la tabla.
Ecuador Potencia Turística. Ecuador es
uno de los lugares más populares para los escaladores ávidos por sus numerosos
volcanes. Algunos son activos, mientras que otros permanecen en estado latente
y muchas de las más populares tienen más de 5.000 metros sobre el nivel del
mar. Hay muchos lugares para escalar “Climbing” y elegir su mejor destino, pero
estos son algunos de los más populares que les presenta Ecuador Turístico.
Climbing en Ecuador
Cotopaxi
Cotopaxi es una de las escaladas más
comúnmente recorridas en Ecuador probablemente ya que es uno de los volcanes
más altos y más activos en la actualidad. Con 5987 metros, el ascenso es más de
un paseo a pesar de llegar a la cima requiere de equipo especializado como
polainas, crampones, hachas, cascos y cuerdas. Excursiones típicas comienzan a
medianoche y toma hasta siete horas, mientras que el viaje de vuelta es de
aproximadamente tres horas. Muchas personas no terminan todo el trayecto del
camino hasta la parte superior. Los viajeros pueden tomar un autobús hasta
Machachi y organizar su viaje.
Ecuador potencia turística y turismo en Ecuador les presenta a Baños de Agua Santa. Baños estratégicamente situado en
la puerta de la selva y al pie del Volcán Tungurahua, la carismática ciudad de
Baños de Agua Santa ofrece aventura y la relajación. De hecho, es muy popular
entre los turistas locales e internacionales por igual. El turismo está bien
establecido, y una amplia variedad de actividades se ofrecen, desde adrenalina pura
en deportes extremos a un baño relajante en las aguas termales. A una altitud
de 1.800 m (5.906 pies), Baños tiene un clima cálido y soleado, y es una
excelente base paras empezar a explorar la selva y áreas protegidas vecinas,
como el Parque Nacional Sangay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO desde 1983.
Baños es principalmente famosa por sus
piscinas termales (de ahí el nombre de Baños, o los baños), que se nutre de los
manantiales termales naturales ricas en minerales del Tungurahua. Los ciudadanos de Baños comentan
sobre los beneficios de tomar un baño, alegando que los baños tienen un alto
contenido en minerales y azufre, que pueden aliviar algo del dolor muscular
para enfermedades renales.
Destinos turísticos Ecuador
Practicar deportes extremos en Baños
Baños es un destino popular y, en muchos
sentidos, ideal para aquellos que deseen participar en actividades de aventura
al aire libre, especialmente los deportes extremos como rafting, puenting,
descenso de barrancos, escalada de montaña, paseos a caballo y ciclismo de
montaña. Los operadores turísticos y guías experimentados son abundantes y los
precios son muy razonables.
Turismo en Ecuador les presenta la
hermosa y fascinante playa de Montañita. Montañita el sitio turístico preferido
de los turistas extranjeros, el lugar ideal para disfrutar de una aventura turística
sin complicaciones. Montañita es un lugar turístico que atrae a miles de
turistas mensualmente, por su encanto en las olas para realizar surfing y todo
tipo de deportes extremos. Montañita un lugar de paz y tranquilidad, cuenta con
excelentes hoteles, restaurantes, bares
y discotecas. Si les gusta la diversión turística y conocer nuevas
oportunidades turísticas, la playa de Montañita es el lugar ideal para realizar
sus sueños turísticos. Además, si no pueden conseguir alojamiento en Montañita,
no se preocupen, lleven su tienda de acampar e instálelo en la playa de
montañita.
Montañita Ecuador
Montañita, es un pueblo costero del
Ecuador, es un popular destino turístico para los viajeros de todo el mundo,
así como un popular destino de vacaciones para los estudiantes universitarios y
turistas de Argentina, Chile, Colombia, Pero, Miami, Venezuela y Ecuador. Es
común que los turistas de todo el mundo se mezclen en los bares y discotecas de
Montañita por la noche.
Turismo en Ecuador les presenta excursionismo y aventura turística en Ecuador. Desde sus senderos de la selva a las pistas altas, las opciones de senderismo en Ecuador son prácticamente ilimitadas. En muchos lugares, el terreno es difícil, la altitud de una consideración seria, o la espesura del bosque, por lo que las alzas organizados son muy populares. Estancias en las logias de la naturaleza del Oriente y el crucero por el río Napo incluyen caminatas guiadas por la selva, mientras que las opciones de la Cordillera de los Andes desde cortas caminatas por el campo en torno a los refugios de montaña de aclimatación y cumbre caminatas por las laderas y picos nevados de los volcanes y completo en senderismo safaris a algunas de las áreas protegidas más remotas del país.
Excursiones populares incluyen caminatas por los senderos bien marcados de la Reserva Pasochoa, cerca de Quito, caminatas por las laderas de Cotopaxi o el Chimborazo, o caminatas alrededor del lago del cráter de Cuicocha o por una sección del antiguo Camino Inca a las Ruinas de Ingapirca. Al planear una expedición de senderismo, es bueno prestar atención a estaciones de lluvias regionales del país. Si quieren realizar senderismo en la sierra de Ecuador se aconseja realizarlo en los meses de junio a septiembre que es soleado, en diciembre y enero, los picos y los valles orientales están influenciadas por el clima inclemente del Oriente, donde los meses más lluviosos son junio, julio y agosto. Los meses más húmedos de la vertiente del Pacífico del país son de febrero a mayo.
Sitios turísticos para realizar Senderismo en Ecuador
El Altar en Ecuador es un volcán con 9 picos dentados que se desplaza hasta el cielo como una garra. Esta excursión de dos días te lleva a las lagunas de color amarillo alrededor de los picos glaciares de El Altar.
DÍA 1:
Se dirigirán a la entrada del Parque Sangay y luego caminaran por el valle que fue creado por un glaciar hace millones de años por alrededor de 6 horas hasta llegar al refugio que se encuentra en una altitud de (4.000 m). Es una experiencia única de Senderismo en Ecuador, lleva tu cámara fotográfica y disfruta del hermoso paisaje que te ofrece Ecuador
DÍA 2:
Salen del refugio y subirán un tramo de hasta 2 horas para alcanzar los 4.300 metros de altura y así llegar a la laguna de color amarillo debajo de los 5319 m (17.451 pies) de pico de El Altar. Es momento de tomarse cientos de fotos de este lugar turístico de Ecuador.
Turismo en Ecuador les presenta turismo
y aventura en el Cerro Negro Fuya Fuya Mojanda, Mojanda es un gran
estratovolcán inactivo de la Cordillera Occidental de los Andes en el norte de
Ecuador. Situado a 85 kilómetros al norte de Quito y a 17 Km. al sur de la
ciudad indígena de Otavalo, se convirtió en uno de los destinos turísticos más
populares del Ecuador, después de recibir un estatus de protección por parte
del gobierno actual.
Tres hermosos lagos de cráter turquesa
ocupan la caldera de la cumbre, que fue producido por una erupción explosiva
Plinian que marcó el fin de la actividad volcánica en Mojanda hace 200.000
años. Los tres lagos son: Caricocha o Laguna Grande (el más grande), Yanacocha
y Huarmicocha, en los cuales se puede realizar varias actividades como:
excursionismo, ciclismo, pesca, camping y senderismo.
Mojanda es en realidad es un complejo de
dos volcanes que estaban activas al mismo tiempo. Los respiraderos volcánicos tienes
3 kilómetros de distancia. El otro volcán, que produjo al menos dos erupciones
plinianas propios se conoce como Fuya Fuya.
Fuya Fuya derrumbó parcialmente hace
unos 165 años, la creación de una gran caldera hacia el oeste. Un nuevo cono
volcánico y otros domos de lava posteriormente extruido dentro de la caldera,
probablemente durante el Pleistoceno Tardío.
Los pastizales de alta montaña y
matorrales de Mojanda, que se encuentran por encima del bosque nuboso, se
conocen colectivamente como páramo. A menudo son pastoreados por el ganado.
Una sola erupción actualizada de Mojanda
ocurrió hace más de 1.450.000 años. Parte de su cráter alcanza alturas
superiores a 4.000 metros, como el borde del cráter sureste conocido como Cerro
Negro o Yanaurcu. Mojanda no ha entrado en erupción en el tiempo histórico.
Cuando subir al Fuya Fuya Cerro Negro
Mojanda
Los ascensos se pueden hacer durante
todo el año en Ecuador. Junio, julio y agosto que son considerados los meses de
verano en Ecuador. A pesar de que noviembre, diciembre y enero son considerados
los meses de invierno, también son los mejores para realizar el montañismo en
Ecuador.
Turismo en Ecuador, les presenta buceo
en las islas Galápagos, el mejor atractivo turístico, en el cual tendrán unas
lindas vacaciones de aventura turística. Disfrutar de un tour de buceo que dure
8 días y 7 noches en las islas Galápagos, es el mejor recuerdo que se llevaran
a su casa. El tour de buceo en las islas Galápagos incluye varios servicios
como hospedaje, transporte, guía etc. De los cuales les voy a dejar un
itinerario completo de su tour de buceo en las islas Galápagos. Además si
necesitan saber el horario de vuelos nacionales de salida desde el aeropuerto de Quito
hacia las Islas Galápagos, sigue el siguiente enlace: Horario de vuelos de salida semanales hacia las diferentes ciudades de Ecuador. Y si están interesados
en un Tour de Crucero de buceo en las islas Galápagos, no se olviden de visitar
el siguiente enlace, Tours Crucero de buceo en las Islas Galápagos
Buceo en las islas Galápagos
Itinerario tour de buceo en las islas Galápagos
Duración del tour: 8 días 7 noches, 12 inmersiones
y 2 visitas.
Incluye su hospedaje en un hermoso y
acogedor Hotel
El costo del tour de buceo en las islas Galápagos
es de 1.599 dólares
Parapente Alas Delta y surf en la playa de Canoa Manabí, todo este encanto nos ofrece la playa de Canoa. Ecuador Turístico te complace en presentarte los mejores
atractivos turísticos de la playa de Canoa. Una playa encantadora llena de aventura turística es lo que te ofrece este hermoso lugar de Manabí. Luego de presentar los lugares turísticos de la playa de Puerto López, Ecuador Turístico se dirigió hacia la playa de Canoa en la provincia de Manabí, en la cual
pudimos ver sus lindos y maravillosos atractivos turísticos entre ellos está el surf, parapente y las alas delta. A continuación la información más destacada de la playa de Canoa.
Información
para el turista
La playa
de Canoa está situada en la provincia de Manabí. Canoa es un pueblo atractivo
para sus visitantes.
Conocer
los atractivos turísticos de la playa de Puerto López fue una aventura
realmente extraordinaria para Ecuador Turístico. Tener unos días de vacaciones
en Ecuador y dirigirse hacia los mejores lugares turísticos es realmente
sorprendente, sobre todo cuando se tiene un poco de conocimientos sobre el que
hacer cuando lleguemos a nuestro destino turístico. A continuación la playa de
Puerto López y sus atractivos turísticos.
Vacaciones
turismo y surf en la Playa de Puerto Cayo Manabí
EcuadorTurístico nos presenta, vacaciones turismo y surf en la playa de Puerto Cayo.
Como era de esperarse Ecuador Turístico siempre está presente en todos los
atractivos turísticos de Ecuador. Luego de haber presentado el encanto de la
playa deSan Clemente y de conocer sus
atractivos turísticos, Ecuador Turístico conoció una hermosa playa ubicada en
la provincia de Manabí, el lugar es perfecto para tener unas lindas vacaciones
junto a su familia o amistades. A continuación la playa de Puerto Cayo un
encanto turístico.
Información
para el turista
Puerto
Cayo es un pueblo ubicado en la provincia de Manabí. El pueblo de Puerto Cayo
es muy amistoso con sus turistas. Puerto Cayo es un pueblo tranquilo lleno de
atractivos turísticos. Si está buscando una playa tranquila y cómoda, la playa
de Puerto Cayo es el lugar preciso para usted. La distancia entre la ciudad deQuito y la playa de Puerto Cayo es de 286 kilómetros. Y la distancia entra la
ciudad de Guayaquil y la playa de Puerto Cayo es de 583 kilómetros.
La playa
de San Vicente y el Cantón San Vicente son unos de los lugares turísticos más
reconocidos de Ecuador. Ecuador Turístico nos presenta playa aventura y
deportes extremos en la Playa de San Vicente. Luego de publicar lo interesante
que es estar en la Playa de Bahía de Caraquez y de conocer todos sus atractivos
turísticos. Ecuador Turístico se traslado hacia el Cantón San Vicente.
Un lugar
espectacular lleno de aventura turística y una infinidad de deportes acuáticos
al igual que sus deportes extremos. Como siempre Ecuador Turístico te presenta
las mejores opciones de viaje dentro de Ecuador.
Información
para el turista
El Cantón
San Vicente está ubicado en la provincia de Manabi. San Vicente cuenta con una
playa magnifica para realizar diferentes actividades turísticas. Si se
encuentra en la ciudad de Quito y desea viajar hacia la playa de San Vicente es
muy fácil de hacerlo. Primero diríjase a la terminal terrestre de Quitumbe de Quito, y coja uno de los buses que lo llevara hacia su aventura playera, la
distancia en kilómetros desde la ciudad de Quito hacia la playa de San Vicente
es de 340 kilómetros, no es muy lejos si uno quiere disfrutar de unas lindas
vacaciones. Y si usted se encuentra en la ciudad de Guayaquil la distancia que
tendrá que recorrer para llegar a la playa de San Vicente es de 280 kilómetros.
Como Ecuador Turístico siempre dice, no es la distancia que tenga que recorrer
para llegar a su destino de viaje, si no, que es la aventura turística que uno
se va a disfrutar, eso no tiene precio.
Luego de presentar a la
maravillosa playa de Pedernales, Ecuador Turístico se traslado a conocer la
playa de Bahía de Caraquez un lugar espectacular de aventura turística. La
magia y distracción que encontraran en Bahía de Caraquez es realmente acogedor.
Visitar este lindo atractivo turístico conocido como Bahía de Caraquez nos
lleno de entusiasmo y sabiduría. Los encantos que posee esta hermosa playa los
atraerá aun más a conocerla. A continuación vamos a conocer los lugares
turísticos de Bahía de Caraquez,su
gastronomía, sus deportes extremos y algunas cosas más.
Información para el turista
Bahía de Caraquez está situada
en la Provincia de Manabi, específicamente a una hora de la ciudad de Manta. Siusted se encuentra en la ciudad de Quito,
diríjase a la terminal terrestre de Quitumbe, en la cual tomara un solo bus
para llegar a Bahía de Caraquez, la distancia desde la ciudad de Quito es de
aproximadamente 540 kilómetros para llegar a este lindo atractivo turístico
como lo es la Playa de Bahía de Caraquez. Y si se encuentra en la ciudad de
Guayaquil, tiene una distancia de 205 kilómetros aproximadamente para llegar a
este lugar turístico de Ecuador.