Mostrando entradas con la etiqueta Manabi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manabi. Mostrar todas las entradas

Turismo en Manabí la Cascada El Salto De Oro

Lugares turísticos de Ecuador. La Cascada Salto de Oro, está ubicada entre la frontera de la provincia del Guayas y Manabí, es una imponente caída de agua de más de 60 metros con una fosa gigante para nadar en medio de la vegetación tropical, este lugar único en el Ecuador pertenece en parte a la provincia de Guayas y a la de Manabí. 

Se ingresa por el recinto Jerusalén, se encuentra en la frontera del cantón de Pedro Carbo y cantón Paján, se realiza una caminata de 2 horas y media. Además está rodeada de un bosque nativo, entre cañales y encantos, dirigido a eco turistas y aventureros.



Para visitar este sitio, es preferible salir en las primeras horas de la mañana, así podrá ingresar tranquilamente, contratar un guía nativo, llevar repelente y alimentación, agua, cámara e ir en grupo de persona.



Playa El Matal Manabi


Sitios y lugares turísticos de Ecuador - El Matal es un pequeño pueblo de pescadores en una atractiva bahía con aguas en su mayoría tranquilas. Situada a solo 4 km a las afueras de la pequeña ciudad de Jama, la playa se conoce como Jama Beach y playa El Matal. El agua clara hace que este sea un buen lugar para bucear, y tiene buenas condiciones para deportes acuáticos como el esquí acuático y el wakeboard.


A pesar de su pequeño tamaño, se ha convertido en un popular destino turístico en la provincia de Manabí, dispone de Cabañas y hoteles en los cuales tendrás esas vacaciones anheladas.

La ciudad tiene algunas pequeñas tiendas y restaurantes

La región de Jama en general es bien conocida por sus pesquerías, y El Matal es una de las principales fuentes de exportación de pescado y camarón a las ciudades cercanas al interior.

Los orígenes de Jama se remontan a la época precolombina, y recientemente sitios de excavación arqueológica en la zona han descubierto restos de la cultura Jama - Coaque, que ahora se exhiben en el museo local.

Un poco más adelante se encuentra el estuario del Río Jama, que es un río de flujo lento que serpentea más allá de la ciudad de Jama y atraviesa un valle de granjas de camarón y campos de arroz. La pesca, el cultivo del camarón y la agricultura son las principales fuentes de ingresos del área.


¿Cuales son las actividades turísticas que podré realizar en la playa El Matal?

Surf: Surfing está disponible en Punta Ballena y en la Playa El Matal

Observación de aves: Los campos de arroz y los manglares a lo largo del río Jama son un paraíso para las aves. Puede rentar un bote / canoa y remar por el suave río en su tiempo libre.

Arco del Amor: El Arco del Amor ubicado a unos 20-25 km al noreste de El Matal en la playa de Tasaste es una oportunidad de fotografía romántica. El arco mide aproximadamente 20 pies de alto en el medio, y en la marea baja, el océano retrocede lo suficiente como para dejar una arena firme debajo del arco.

Arqueología: los restos de la cultura precolombina Jama - Coaque datan de 500 aC - 500 dC se ha encontrado cerca de la ciudad de Jama. La cultura Jama-Coaque vivía en el área desde Cabo San Francisco en Esmeraldas al sur hasta Bahía de Caráquez, en Manabí. la cerámica recuperada de los sitios está en exhibición en el Museo Municipal de Jama.

Senderismo: si desea adentrarse en las áreas boscosas alrededor de Jama, pruebe el bosque seco Lalo Loor (Bosque Seco de Lalo Loor). Los animales que encontraras incluye: constrictores de Boa, loros de cabeza roja, monos capuchinos y monos aulladores.

Fotos turísticas









Mapa



Calendario de Festividades Populares en Manabí


Cuáles son las principales celebraciones y fechas conmemorativas de la provincia de Manabí por cantón. Listado completo de las fiestas por fechas de Manabí.

Manabí tiene un sin número de fiestas (Celebraciones por cantones) de los cuales se ha seleccionado los más importantes y así tengas listo tu calendario turístico de fiestas.


CANTON FESTIVIDADES
24 de Mayo Fecha Cívica: 15 de febrero de 1945, elevada a categoría de cantón
Fecha Conmemorativa: 10 de Septiembre de 1944: Constitución del Comité Pro-Cantonización
Bolívar Fecha Cívica: 13 de octubre de 1913, elevado a la categoría de cantón
Chone Fundación: 7 de Agosto de 1735 con el nombre de Bellavista de San Clemente de Chone
Fecha Cívica: 24 de Julio de 1894, elevado a categoría de cantón
El Carmen Fecha Cívica: 3 de julio de 1967, Publicación en el Registro Oficial, de la Ley que crea el 13° Cantón Manabita
Flavio Alfaro Fecha Cívica: 29 de abril de cada año
Jama Fecha Aniversaria: 15 de junio de cada año
Jaramijó Fecha Cívica: 28 de abril de cada año
Jipijapa Fecha Cívica: 15 de octubre de 1820, independencia de Jipijapa
Junín Fecha Cívica: 8 de noviembre de 1952, elevado a categoría de cantón
Fiesta de San Isidro: 24 de Mayo, se realizan juegos de cintas, bandas, misa, castillos, bailes, comidas y aguardiente
Manta Fecha Cívica: 4 de Noviembre de 1922, en que se lo eleva a categoría de cantón
Festival Internacional de Teatro: 1 de Septiembre
Montecristi Fecha Cívica: 23 de Octubre de 1820, Independencia de Montecristi
Virgen de Monserrat: 21 de Noviembre
Olmedo Fecha Cívica: Instalación Primer Cabildo, febrero 25 de 1995 Fecha aniversaria: Agosto 31 de cada año
Rodeo Montubio: 5-8 de octubre
Paján Fecha Cívica: 7 de noviembre de 1951, elevado a categoría de cantón
Pedernales Conmemoración Cívica: Octubre 22 de cada año
Fecha Cívica: Instalación Primer Cabildo, febrero 25 de 1995 Fiesta del café: 16 de Agosto
Pichincha Fecha Cívica: 22 de junio de cada año
Portoviejo Fundación de Portoviejo; 12 de Marzo de 1535 por el Capitán Español Francisco Pacheco con el nombre de Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo
Fecha Cívica: 18 de Octubre de 1820, Independencia de Portoviejo
La Flor de Septiembre: 1 de Septiembre
Puerto López Fecha Aniversaria: Agosto 31 de cada año
Rocafuerte Fecha Cívica: 30 de Septiembre de 1852, en que se lo eleva a categoría de cantón (Primer Municipio de la época Republicana)
Santa Ana Fecha Cívica: 2 de Agosto de 1884. Instalación del Primer Municipio
San Vicente Fecha Aniversaria de cantonización: 16 de Noviembre de cada año
Sucre Fecha Cívica: 3 de noviembre de 1875, elevado a categoría de cantón
Tosagua Fecha Cívica: Enero 25 de 1984
Conmemoración Cívica: Octubre 3 de cada año

Fecha - Mes - Festividades Populares en Manabí

San Pedro y San Pablo

Fecha:

Aunque en el calendario cristiano se señala como día de fiesta a los apóstoles Pedro y Pablo el 29 y 30 de Junio.

Lugares:

Crucita, Portoviejo, Picoazá, Manta, Jaramijó, Montecristi, Puerto López, Pedernales y de manera general en Manabí, las festividades las realizan en diferentes fechas del mes de junio y julio.

Información turística:

Los pescadores de Manabí realizan procesiones marítimas por más de  60 años, en honor a sus patronos San Pedro y San Pablo, fue declarada por el Gobierno de Ecuador como Patrimonio Cultural Inmaterial.

El Chiligualo

Fecha:

Representación de un juego-baile-canción que se realiza en vísperas de Navidad cada 25 de Diciembre y  culmina en muchos casos el 6 de enero “Día de Reyes”.

Lugares:

Chone (El Juncal, Tosagua, Garrapatilla), Montecristi, Pedernales.

Información turística:

De orígenes españoles en esta fiesta montubia se ofrendan rezos cantos de alabanzas , juegos, villancicos, versos de rueda y unidad familiar y comunitaria junto a una imagen que simboliza a Jesús recién nacido vestido de llamativos colores en un pesebre hecho de caña guadua o madera.

Fiesta de la Virgen de Monserrate

Fecha:

Empeza el 4 de septiembre y finaliza con una misa el 21 de Noviembre con una misa Eucarística.

Lugar:

Montecristi

Información turística:

Gente de todas partes de la provincia y el país llegan a venerar la imagen de la santa y milagrosa virgen, unos en romerías a pie y otros en vehículos.

Fiesta Flor de Septiembre

Fecha:

Empieza el 1 de septiembre de cada año

Lugar:

Portoviejo

Información turística:

La Flor de Septiembre es el festival cultural más importante de Manabí celebrado desde 1965, dura alrededor de 2 semanas en la que se presentan orquestas sinfónicas, se realizan concursos provinciales de teatro, lectura comprensiva, ortografía, caligrafía y otros actos culturales.

Festividades de la Virgen de las Mercedes

Fecha:

Del 24 al 26 de septiembre

Lugar:

Portoviejo

Información turística:

Se organizan bandas, castillos, torneos de cintas, carreras de caballos, comida típica.

Fiesta de San Isidro

Fecha:

El 24 mayo de cada año

Lugar:

Junín

Información turística:

Se realizan juegos de cintas, bandas, misa, castillos, bailes, comidas y aguardiente.

Fiesta de San Roque

Fecha:

El 10 de septiembre de cada año

Lugar:

Junín

Información turística:

Se realizan misas, procesiones, juegos pirotécnicos, bailes y demás diversiones populares.

Fiesta del Montubio

Fecha:

El 12 de octubre de cada año

Lugar:

Santa Ana, Chone, Rocafuerte, Junín

Información turística:

Se organizan corridas de toros, rodeos, riñas de gallos, bandas de pueblo, criolla bonita, amorfinos, comida y bebida, ollas encantadas.

Fiestas de la Virgen de las Nieves

Fecha:

Del 5 al 7 de agosto

Lugar:

San Isidro

Información turística:

Se organizan misas, castillos, disfrazados, juegos populares, comida, aguardiente.

Mapa



12 actividades turísticas en Manabí | Deportes extremos | aventura | turismo |


En Manabí encontraras aventuras turísticas inolvidables. Conoce los deportes extremos que podrás realizar cuando llegues de vacaciones a Manabí. Un sitio turístico todo en uno. En las playas tienes la opción de dominar a las olas y disfrutar de la puesta del sol en un oasis completamente natural. En los campos y montañas conseguirás contemplar la majestuosidad de sus bellas cascadas, ríos, disfrutando de sus balnearios de agua dulce, donde contemplarás la armonía del hombre con la naturaleza.


A continuación 12 deportes extremos en Manabí

Actividades turísticas en Manabí ¿Qué hacer?

Surf

Las playas de Manabí son conocidas por los expertos por ser de las mejores del mundo para correr olas. El oleaje es permanente durante todo el año con olas chicas, grandes, largas, tubulares, altos picos, campanas.

Las mejores playas para practicar este deporte son:

Puerto López
Manta
San Vicente
Puerto Cayo


Pesca deportiva

Básicamente la pesca es el oficio y arte de la captura de peces y otras especies marinas (en mar o río) para el consumo humano, aunque también se realiza con ánimo recreativo.

Manabí por su congruencia con ríos y mares da esta oportunidad a los amantes de la pesca y de un día de campo o mar realizando esta divertida actividad.


Balsaje

Es disciplina de aventura consiste en navegar por cualquier rio de poco caudal mediante una embarcación de guadua llamada balsa. Este medio de transporte fluvial se construye con 15 guaduas de 6 metros de longitud en promedio, cada una ataca con bejucos o lazos de fique, los cuales flotan sobre el agua para permitir el disfrute de hermosos paisajes.


Buceo

Una aventura bajo el mar la podrás vivir en el Parque Nacional Machalilla del cantón Puerto López, donde tendrás la oportunidad de conocer arrecifes coralinos con una biodiversidad de especies marinas como; peces, tortugas, manta rayas, crustáceos y cetáceos.


Senderismo

En Manabí tienes la opción de practicar senderismo y observar gran variedad de fauna como: venados, monos aulladores y una gran variedad de aves, lo que conforma una gran variedad de senderos que no puedes perderte para venir a visitarlos.


Ciclismo

Una emocionante aventura puedes vivir en Manabí, donde sus paisajes únicos de costa y bosques tropicales secos y húmedos te brindan la oportunidad de emprender una aventura en bicicleta.


Camping

Las bondades de ser una provincia con mar, cascadas, campos, da a Manabí una oportunidad para la realización del Camping que ideal para la creación de planes lúdicos y de convivencia. Para acampar en la provincia te recomendamos conseguir un equipo con lo esencial como: tienda de campaña, linternas, navajas, etc.


Kayak

El Kayak es una oportunidad que te brinda Puerto López en sus clamadas aguas que esta playa posee, una aventura turística sin duda realizarla en el Parque Nacional Machalilla a las orillas de la Isla de la Plata que no solo te ofrece más en sus paisajes sino un avistamiento armónico de aves y de vegetación.


Parapente

El parapente es una deporte de adrenalina extremo que lo puedes vivir en Manabí, ya que esta cuenta con playas aptas con el equipamiento adecuado para realizarlo, su ejemplo vivo es Crucita parroquia del cantón Portoviejo donde te sugerimos vivir esta experiencia inolvidable con un sol radiante y brisa marina.


Kite Surfing

El kite surfing es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción que tira del deportista por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra de dirección, y las dos o tres restantes de potencia, pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí del tipo wakeboard, es un deporte extremo que lo puedes realizar en la hermosa playa de Puerto López.


Espeleismo

El espeleismo es la provincia de Manabí se lo puede realizar en sus zonas montañosas donde se puede explorar las cavidades geológicas naturales (cavernas, grutas o cuevas) valiéndose de técnicas y equipos específicos de descenso y desplazamiento como La Dibujada ubicada en el cantón Chóne.



Guía turística completa de la ciudad de Puerto López


Turismo en Ecuador les presenta una guía turística completa de la ciudad de Puerto Lopez un sitio turístico de Ecuador. Puerto Lopez es un canton de la provincia de Manabi un destino turístico de Ecuador Turístico. Visita la hermosa ciudad de Puerto Lopez y conoce todos sus atractivos turísticos y su historia.


Viajes turismo y aventura en Ecuador

El Cantón Puerto López es una de las áreas turísticas más visitadas del Ecuador. Cuenta con el entorno adecuado para el desarrollo de actividades de contemplación de la naturaleza, y es el centro de estadía y distribución para las visitas al Parque Nacional Machalilla, reserva que cuenta además con sitios de interés arqueológico, pues este sector fue un importante asentamiento de la Cultura Manteña (500 A.C. - 1.500 D.C.).

Guía turística completa de la ciudad de Puerto López

Cada  año, entre los meses de junio y septiembre, durante temporada de ballenas Puerto López registra el flujo más alto de visitantes. Gran cantidad de operadoras de turismo se ubican en este sector,  satisfacen la demanda de servicios a los miles de turistas nacionales y extranjeros que hasta aquí llegan; muchas de ellas ofrecen embarcaciones en alquiler para visitar la Isla de La Plata y los alrededores de la Isla Salango.

Turismo en Ecuador Playa Santa Marianita Manta


Vacaciones – Lugares turísticos de Ecuador – Playas – Manta una ciudad llena de lugares turísticos para visitarlos, de entre algunos sitios turísticos de la ciudad de Manta Ecuador turístico ha destacado la Playa Santa Marianita un lugar turístico que no puedes dejar de visitar por sus atractivos deportes extremos y más, si estas en la ciudad de Manta Manabí. La playa Santa Marianita es muy visitada por los turistas ya que está ubicada en la zona rural ideal para los que quieren salir de la rutina y del smock de la ciudad, esta playa ofrece casi 8 kilómetros de playas ideales para disfrutar en familia o con la compañía de sus amistades.


La playa Santa Marianita de Manta es una hermosa playa ubicada a 20 minutos del Hotel Barbasquillo Manta, tiene una extensión envidiable en la cual se puede practicar múltiples deportes extremos, el Kitesurf es uno de ellos, este deporte es muy popular en esta playa lo practican turistas extranjeros y nacionales, además cuenta con 2 escuelas las cuales están prestas para enseñarle las practicas del kitesurfing sin duda es una aventura que jamás olvidara.

Turismo en Ecuador Playa Santa Marianita Manta

Deportes extremos en Ecuador Kitesurf para los apasionados del mar


Vacaciones - Turismo en Ecuador, Lugares turísticos de Ecuador Deportes Extremos. La adrenalina se eleva al máximo, mientras quien practica el deporte Kitesurf se desliza entre las olas con la ayuda de una cometa y el viento. Si está buscando una actividad turística diferente y nueva y sobre todo llena de adrenalina pura para disfrutar del sol, el viento y el mar, el Kitesurf puede ser su mejor opción a la hora de escoger un deporte extremo en Ecuador.


El Kitesurf es un deporte extremo de deslizamiento sobre el agua, que utiliza a una cometa empujada por el viento como un medio de tracción para navegar sobre las olas. En Ecuador este deporte se lo practica cerca de Manta, en la provincia de Manabí se encuentra la playa Santa Marianita. En este lugar turístico se encuentra el Hotel Villa Kite, el mismo que se ha convertido en una de las opciones para disfrutar de los beneficios de esta actividad.

Deportes extremos en Ecuador Kitesurf

El entrenamiento está dirigido tanto a principiantes como a quienes ya hayan experimentado la sensación de deslizamiento sobre las olas. Para iniciar la práctica se recomienda al menos un fin de semana para familiarizarse con los equipos, tabla de surf, la cometa que es propulsada por el viento, el arnés de seguridad, chaleco salvavidas, casco, traje de neopreno para mantener la temperatura corporal y zapatos que ajustan a la tabla.

Turismo en Ecuador Manta


Turismo en Ecuador MantaTurismo en Ecuador y la acogida playa de Manta el sitio turístico para disfrutar de unas lindas vacaciones. Aparte de las playas y paseos frente al mar, y las actividades turísticas que ofrece Manta existen algunos lugares turísticos principales que no puedes dejar de visitar cuando estés en la ciudad de Manta, además de sus excelentes Hoteles. Las dos principales playas de Manta son Playa de Tarqui y Playa Murciélago. De éstos, Playa Murciélago es mucho más adecuada para aquellos que buscan hacer algo de tomar el sol y nadar, o unirse a una partida de recogida de voleibol de playa o el fútbol de playa. La mayor parte de Playa Murciélago se alinea con un paseo marítimo llamado el Malecón Esenico, y cuenta con una pasarela de hormigón forrada con una cadena constante de restaurantes al aire libre y puestos de recuerdos. Incluso hay un muro de escalada en el extremo occidental del Malecón Esenico. Playa Murciélago es el lugar para venir si quieres alquilar una tumbona y una sombrilla de sombra en la arena. Estos están disponibles para alrededor de $ 4 a $ 6 dólares por día.


Atracciones Turísticas

Playa de Tarqui es en muchos sentidos una playa más atmosférica, donde los pescadores y constructores de barcos aún ejercen su oficio. De particular interés es el improvisado astillero al aire libre justo en la playa, justo al este del Río Manta, aquí se puede ver como enormes arrastreros comerciales de pesca de madera están construidas por artesanos calificados. Si camina una milla o más hacia el este a lo largo de la playa, también se pueden encontrar algunos parches hermosos y desiertos de arena para tomar el sol y nadar.

Turismo en Montecristi Ecuador


Turismo en Montecristi Ecuador, el turismo en Ecuador es realmente extraordinario, conocer los lugares y atractivos turísticos de Ecuador es algo que no te puedes perder, sobre todo, si te encuentras en la ciudad de Manta no puedes dejar de visitar la ciudad de Montecristi, la cual se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad de Manta. Montecristi es uno de los atractivos turísticos de Ecuador que tienes que conocerlo. También podrás conocer los atractivos turísticos que pertenecen a la provincia de Manabí como, Portoviejo, Manta, Bahía de Caráquez, San Vicente, San Clemente, Puerto Cayo, Puerto López, Canoa, Cojimíes, Pedernales, Parque Nacional Machalilla, Isla de la Plata y la Isla de los Pájaros, en todos estos lugares podrás tener la mejor aventura turística y conocer las hermosas playas de Ecuador.


Guía turística de Montecristi

Turismo en Montecristi Ecuador

¿Cómo llegar a Montecristi?

Si te encuentras en la ciudad de Quito, podrás dirigirte hacia la Terminal Terrestre de Quitumbe, en la cual tendrás que abordar un bus hacia la ciudad de Portoviejo o la Ciudad de Manta. A continuación les dejo un Mapa de cómo llegar a la ciudad de Montecristi.


Historia de la ciudad de Montecristi

Playa de Cojimíes Manabí turismo aventura


Playa de Cojimíes Manabí turismo aventura

Ecuador Turístico les presenta a la fabulosa playa de Cojimíes, la cual se encuentra a 45 kilómetros de la Playa de Pedernales Manabí. La playa de Cojimíes es el lugar perfecto para disfrutar en familia o con la compañía de sus amigos. Cojimíes tiene una extensa playa para disfrutar de diferentes deportes y poner su tienda de campaña para regocijarse del sol y de una espectacular vista del mar.
Cojimíes tiene una buena infraestructura hotelera de la cual no deberá preocuparse, los precios de habitación en los hoteles son cómodos y accesibles para todos los turistas nacionales y extranjeros.

Playa de Cojimíes Manabí turismo aventura

¿Cómo llegar a Cojimíes?

Playa de Canoa Parapente Alas Delta y surf en Canoa Manabí


Parapente Alas Delta y surf en la playa de Canoa Manabí, todo este encanto nos ofrece la playa de Canoa. Ecuador Turístico te complace en presentarte los mejores atractivos turísticos de la playa de Canoa. Una playa encantadora llena de aventura turística es lo que te ofrece este hermoso lugar de Manabí. Luego de presentar los lugares turísticos de la playa de Puerto López, Ecuador Turístico se dirigió hacia la playa de Canoa en la provincia de Manabí, en la cual pudimos ver sus lindos y maravillosos atractivos turísticos entre ellos está el surf, parapente y las alas delta. A continuación la información más destacada de la playa de Canoa.


Información para el turista

La playa de Canoa está situada en la provincia de Manabí. Canoa es un pueblo atractivo para sus visitantes.

Playa de Canoa Parapente Alas Delta y surf en Canoa Manabí

Vacaciones camping y surf en la Playa de Puerto López


Ecuador Turístico te presenta vacaciones camping y surf en la playa de Puerto López Manabí. Ecuador Turístico luego de haberte presentado la playa de Puerto Cayo y de conocer sus atractivos turísticos, se traslado hacia el cantón de Puerto López en la provincia de Manabí.   


Conocer los atractivos turísticos de la playa de Puerto López fue una aventura realmente extraordinaria para Ecuador Turístico. Tener unos días de vacaciones en Ecuador y dirigirse hacia los mejores lugares turísticos es realmente sorprendente, sobre todo cuando se tiene un poco de conocimientos sobre el que hacer cuando lleguemos a nuestro destino turístico. A continuación la playa de Puerto López y sus atractivos turísticos.


Información para el viajero

¿Cómo llegar a la playa de Puerto López?

Vacaciones turismo y surf en la Playa de Puerto Cayo Manabí


Vacaciones turismo y surf en la Playa de Puerto Cayo Manabí

EcuadorTurístico nos presenta, vacaciones turismo y surf en la playa de Puerto Cayo. Como era de esperarse Ecuador Turístico siempre está presente en todos los atractivos turísticos de Ecuador. Luego de haber presentado el encanto de la playa de  San Clemente y de conocer sus atractivos turísticos, Ecuador Turístico conoció una hermosa playa ubicada en la provincia de Manabí, el lugar es perfecto para tener unas lindas vacaciones junto a su familia o amistades. A continuación la playa de Puerto Cayo un encanto turístico.

Información para el turista

Puerto Cayo es un pueblo ubicado en la provincia de Manabí. El pueblo de Puerto Cayo es muy amistoso con sus turistas. Puerto Cayo es un pueblo tranquilo lleno de atractivos turísticos. Si está buscando una playa tranquila y cómoda, la playa de Puerto Cayo es el lugar preciso para usted. La distancia entre la ciudad deQuito y la playa de Puerto Cayo es de 286 kilómetros. Y la distancia entra la ciudad de Guayaquil y la playa de Puerto Cayo es de 583 kilómetros.

Playa de San Clemente Manabi Aventura turística


Ecuador Turístico nos presenta la playa de San Clemente un atractivo turístico que no podíamos dejar de visitar. Ecuador Turístico nos presenta todos los días turismo y aventura en Ecuador. Luego de haber presentado un tema tan interesante como lo es la playa de San Vicente. Ecuador Turístico se propuse en ir en busca de más aventura turística. 


Recorrer por todo el Ecuador eso es Ecuador Turístico. Las playas de Ecuador son uno de los atractivos turísticos más principales de Ecuador, claro que también esta las famosas Islas Galápagos, que es una isla realmente espectacular. Bueno no nos salgamos del contexto. Ecuador Turístico se dirigió hacia la playa de San Clemente en la cual pudimos observar mucha actividad turística, de las cuales les vamos a presentar.

Playa de San Clemente Manabi Aventura turística

Información para el viajero:

San Clemente está ubicado en la provincia de Manabi a 45 minutos de la ciudad de Portoviejo y a 30 minutos de Bahía de Caraquez. San Clemente es un pueblo lleno de pescadores. Si hablamos de su infraestructura hotelera es realmente muy buena. San Clemente tiene hoteles, hostales y cabañas para todos los turistas extranjeros y nacionales. Si usted se encuentra en la ciudad de Quito diríjase hacia la terminal terrestre de Quitumbe, en el cual pude buscar un bus que se llama Reina del Camino, el cual le llevara directo hacia San Clemente.

¿Qué puedo hacer en la playa de San Clemente?

En la playa de San Clemente se pueden realizar muchas actividades recreativas. Una de ellas es jugar voleibol, futbol, realizar castillos en la arena, entre muchas cosas más. Ahora si usted lo que está buscando es deportes acuáticos, les diré que llegaron al lugar adecuado.

Deportes acuáticos en la Playa de San Clemente

Los deportes acuáticos en Ecuador han sido uno de los mejores atractivos turísticos de aventura. Entre los deportes acuáticos que podrá practicar en la playa de San Clemente son los siguientes:

San Vicente playa aventura deportes extremos


La playa de San Vicente y el Cantón San Vicente son unos de los lugares turísticos más reconocidos de Ecuador. Ecuador Turístico nos presenta playa aventura y deportes extremos en la Playa de San Vicente. Luego de publicar lo interesante que es estar en la Playa de Bahía de Caraquez y de conocer todos sus atractivos turísticos. Ecuador Turístico se traslado hacia el Cantón San Vicente.


Un lugar espectacular lleno de aventura turística y una infinidad de deportes acuáticos al igual que sus deportes extremos. Como siempre Ecuador Turístico te presenta las mejores opciones de viaje dentro de Ecuador.


Información para el turista

El Cantón San Vicente está ubicado en la provincia de Manabi. San Vicente cuenta con una playa magnifica para realizar diferentes actividades turísticas. Si se encuentra en la ciudad de Quito y desea viajar hacia la playa de San Vicente es muy fácil de hacerlo. Primero diríjase a la terminal terrestre de Quitumbe de Quito, y coja uno de los buses que lo llevara hacia su aventura playera, la distancia en kilómetros desde la ciudad de Quito hacia la playa de San Vicente es de 340 kilómetros, no es muy lejos si uno quiere disfrutar de unas lindas vacaciones. Y si usted se encuentra en la ciudad de Guayaquil la distancia que tendrá que recorrer para llegar a la playa de San Vicente es de 280 kilómetros. Como Ecuador Turístico siempre dice, no es la distancia que tenga que recorrer para llegar a su destino de viaje, si no, que es la aventura turística que uno se va a disfrutar, eso no tiene precio.