Mostrando entradas con la etiqueta Otavalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otavalo. Mostrar todas las entradas

Mapa de los atractivos turísticos de Otavalo


Mapa de los Atractivos turísticos de Otavalo


Podrán prestar atención en el siguiente mapa los sitios turísticos como:

El Lechero
Parque Cóndor
Cascada de Peguche
Parque Acuatico de Araque
Artesanías en Totora
Talleres Artesanales en Peguche
Taller de Sombreros en LLuman
Yachaks de LLuman
Cascada de Taxopamba
Lagunas de Mojanda
Fuya Fuya
Laguna de San Pablo

De un clic en la siguiente imagen para poder ampliarlo y así pueda observar los sitios turísticos más importantes de Otavalo

Mapa de los atractivos turísticos de Otavalo

Turismo en Otavalo

Agencias de viajes en Otavalo

Operadoras de turismo en Otavalo, nombre de la agencia de viaje, dirección de la agencia de viaje, número de teléfono de la agencia de viaje, dirección de correo electrónico de la agencia de viaje

Agencia de Viaje: ALL ABOUT EQ       
Dirección: COLÓN 4-12 Y SUCRE
OPERADORA       
Teléfono: 062923383           
Correo electrónico: all_about_eq@yahoo.com


Agencia de Viaje: ECOMONTES TOUR 
Dirección: SUCRE Y MORALES ESQ.   
OPERADORA       
Teléfono: 062926244           
Correo electrónico: ecomontestour@yahoo.com

Agencia de Viaje: LEYTON 'S TOURS   
Dirección: AV. QUITO 10-03 Y MODESTO JARAMILLO     
OPERADORA       
Teléfono: 62922388
Correo electrónico: leytontours@yahoo.com

Agencia de Viaje: RUNA TUPARI NATIVE TRAVEL 
Dirección: SUCRE S/N  Y  QUIROGA   
OPERADORA       
Teléfono: 062925985           
Correo electrónico: cgarzon@runatupari.com

Agencia de Viaje: WANDERLUST
Dirección: SUCRE 13-20 Y QUIROGA 
OPERADORA       
Teléfono: 62924098

Agencia de Viaje: INTIPUNGO TURISMO INVIAJES SUC. 
Dirección: CALDERÓN Y SUCRE
Teléfono: 062921771           
Correo electrónico: gerencia@intipungo.com.ec

Agencia de Viaje: FASTKUNTUR
Dirección: BOLIVAR 10-13 Y MORALES         
Teléfono: 09 9001 0154     
Correo electrónico: info@fastkuntur.com

Agencia de Viaje: YURATOURS 
Dirección: 5-05 Y SUCRE 
Teléfono: 062921861           
Correo electrónico: info@yuratours.com

Turismo en Otavalo


Mapa de Otavalo y sus alrededores


Mapa de Otavalo y sus direcciones

Mapa de Otavalo y sus alrededores


Sitios y lugares turísticos de Otavalo

Terminal Terrestre de Otavalo


Ecuador turístico les presenta los números de contactos, nombre de la cooperativa de transporte terrestre y direcciones del Terminal Terrestre de Otavalo y así hacer de su viaje placentero


Terminal Terrestre de Otavalo

Terminal Terrestre de Otavalo

Cooperativa de Transportes Otavalo

Dirección: Terminal Otavalo Atahualpa y Jacinto Collahuazo Esquina, Terminal Terrestre de Otavalo

OTAVALO (EC100402) – Imbabura - Ecuador

Teléfonos: 062 920 405 - 062 923 677  -  062 922 951

Destinos: Quito, Playa de las Peñas, Ibarra, Intag, Cootacachi, Otavalo, Lago San Pablo Imbabura

Cooperativa TRANS LAGOS

Dirección: Terminal Terrestre
Teléfono: (06)2920668

Cooperativa de Transporte OTAVALO

Dirección: Terminal Terrestre
Teléfono: (06)2922951

TRANSPORTE INTERCANTONAL

Turismo en Ecuador Fuya Fuya Cerro Negro Mojanda


Turismo en Ecuador Fuya Fuya Cerro Negro MojandaTurismo en Ecuador les presenta turismo y aventura en el Cerro Negro Fuya Fuya Mojanda, Mojanda es un gran estratovolcán inactivo de la Cordillera Occidental de los Andes en el norte de Ecuador. Situado a 85 kilómetros al norte de Quito y a 17 Km. al sur de la ciudad indígena de Otavalo, se convirtió en uno de los destinos turísticos más populares del Ecuador, después de recibir un estatus de protección por parte del gobierno actual.

Tres hermosos lagos de cráter turquesa ocupan la caldera de la cumbre, que fue producido por una erupción explosiva Plinian que marcó el fin de la actividad volcánica en Mojanda hace 200.000 años. Los tres lagos son: Caricocha o Laguna Grande (el más grande), Yanacocha y Huarmicocha, en los cuales se puede realizar varias actividades como: excursionismo, ciclismo, pesca, camping y senderismo.


Mojanda es en realidad es un complejo de dos volcanes que estaban activas al mismo tiempo. Los respiraderos volcánicos tienes 3 kilómetros de distancia. El otro volcán, que produjo al menos dos erupciones plinianas propios se conoce como Fuya Fuya.

Fuya Fuya derrumbó parcialmente hace unos 165 años, la creación de una gran caldera hacia el oeste. Un nuevo cono volcánico y otros domos de lava posteriormente extruido dentro de la caldera, probablemente durante el Pleistoceno Tardío.

Los pastizales de alta montaña y matorrales de Mojanda, que se encuentran por encima del bosque nuboso, se conocen colectivamente como páramo. A menudo son pastoreados por el ganado.

Una sola erupción actualizada de Mojanda ocurrió hace más de 1.450.000 años. Parte de su cráter alcanza alturas superiores a 4.000 metros, como el borde del cráter sureste conocido como Cerro Negro o Yanaurcu. Mojanda no ha entrado en erupción en el tiempo histórico.

Cuando subir al Fuya Fuya Cerro Negro Mojanda

Los ascensos se pueden hacer durante todo el año en Ecuador. Junio, julio y agosto que son considerados los meses de verano en Ecuador. A pesar de que noviembre, diciembre y enero son considerados los meses de invierno, también son los mejores para realizar el montañismo en Ecuador.

Turismo en Ecuador Cascadas de Peguche


Turismo en Ecuador aventura turística en las Cascadas de Peguche. Las Cascadas de Peguche es uno de los principales atractivos turísticos de la zona de Otavalo, (ciudad que alberga uno de los mercados indígenas más importantes de los Andes) y sus alrededores. El lugar turístico perfecto para divertirse en familia o con la compañía de sus amistades.


Este hermoso lugar turístico cuenta con 50 pies (18 m) de cascada, y es considerada como un sitio ceremonial indígena debido a los baños de purificación.

Turismo en Ecuador Cascadas de Peguche

Esta cascada se origina en las faldas del Volcán Imbabura, justo en el extremo norte del Lago San Pablo situada a 4 km al sur de Otavalo a 8.760 pies (2.670 m). El curso de sus aguas corre hacia aguas abajo por el río del mismo nombre, Peguche, que cambia su nombre por el de Jatun Yacu (agua grande) justo después de que cae libremente por la catarata.

Esta cascada sagrada se encuentran dentro de las 40 hectáreas de un bosque protegido "Bosque Protector Cascada de Peguche" y es conocido como uno de los más bellos bosques en el norte de Ecuador.

Leyenda de Peguche

Hay varias leyendas relacionadas con esta cascada. Uno de los principales cuenta con citas sobre un cuenco de oro situadas en el interior de la cascada que está escoltado por dos perros negros. Al lado de la taza del diablo está sentado, sosteniendo en su mano un pequeño plato lleno de arena. El agua que cae se lava todos los días de la arena en la placa poco a poco hasta que se vacía el plato. En este punto, el Diablo le quitará el alma de quien entra en la cascada en ese momento.

Cómo llegar

Las Cascadas de Peguche se encuentra a 3 kilómetros al norte de Otavalo y 23 Kms al sur de Ibarra. Se tarda unos 30 minutos en llegar (a pie) desde el extremo norte de Otavalo y a unos 5 minutos en coche.

Lugares turísticos Ecuador lagunas de Mojanda


Como siempre Ecuador Turístico nos trae nuevas y sorprendentes formas de tener una aventura turística como lo es las Lagunas de Mojanda. Anteriormente hablamos de las lagunas cercanas a la ciudad de Otavalo en la cual pueden realizar diferentes actividades turísticas, una de ellas se la conoce como la Laguna de Cuicocha y el otro es el Lago San Pablo, los cuales también son unos hermosos atractivos turísticos de Ecuador. Aprovechando que estábamos por la ciudad de Otavalo, nos dirigimos a las famosas lagunas de Mojanda en la cual se pudo captar diferentes atractivos turísticos, para que ustedes puedan tener esa aventura turística que estaban buscando en Ecuador. A continuación los atractivos turísticos de las lagunas de Mojanda consejos y diversiones.


Como llegar a las Lagunas de Mojanda?

Si se encuentra en la ciudad de Quito tendrá un trayecto de una hora y 20 minutos en automóvil hacia la ciudad de Otavalo y si desea viajar en Bus tendrá una duración aproximada de una hora y 45 minutos desde la ciudad capital. Cuando ya llegue a la ciudad de Otavalo el tramo en carretera para llegar a las Lagunas de Mojanda es de 17 kilómetros, si desea podrá dirigirse en auto propio o alquilar camionetas en la ciudad de Otavalo, el costo de alquiler de las camionetas en la ciudad de Otavalo es de aproximadamente entre 10 a 12 dólares que no es un costo elevado, pero vale la pena ya que podrá tener una linda aventura turística.

Principales atractivos turísticos de las Lagunas de Mojanda

Lagunas de Ecuador Turismo Aventura en el Lago San Pablo


Lagunas de Ecuador Turismo Aventura en el Lago San Pablo

Hoy día nos toco visitar un hermoso lago de Ecuador, después de haber disfrutado de una aventura turística en la Laguna de Yahuarcocha, y haber conocido todos sus atractivos turísticos es el turno del Lago San Pablo, que es uno de los más grandes lugares turísticos de Ecuador, en el cual podrá encontrar de todo, para que usted se divierta a lo grande. A provechando que estábamos en la Provincia de Imbabura nos dirigimos al Lago San Pablo que está ubicado a cuatro minutos de la ciudad de Otavalo. Primero queríamos conocer sus atractivos turísticos, como también sus historias, hoteles, cabañas, restaurantes y gracias a la gente que vive alrededor del Lago San Pablo, nos supieron informar muchas cosas, de las cuales queremos compartir con ustedes para que tengan una linda y maravillosa aventura turística en el Lago San Pablo.


Como llegar al Lago San Pablo?

Es muy fácil llegar a este grande atractivo turístico de Ecuador, saben porque le digo grande! Porque es uno de los más grandes Lagos de Ecuador. De verdad! Cuando estuve ahí me quede impresionado por que era una área realmente grande, en el cual existe una infinidad de deportes extremos dentro del Lago San Pablo, bueno espero no haberme salido de mi contexto! Si usted está en la Ciudad de Quito y quiere viajar en vehículo propio, le tomara una hora y 15 minutos llegara al Lago San Pablo y si prefiere viajar en bus, llegara en una hora y 45 minutos desde la ciudad de Quito.

Otavalo Ecuador – Ecuador Turismo – Ecuador Tourism


Otavalo Ecuador – Ecuador Turismo – Ecuador Tourism

Un paseo por Ecuador, es maravilloso, Ecuador es un país de turismo puro, visitar este hermoso país es fascinante, a continuación les presento un lugar turístico que es  la ciudad de Otavalo el cual tiene lindos atractivos turísticos.

Otavalo tiene una población de 28.000 habitantes aproximadamente, si se encuentra en Ecuador definitivamente tendrá que visitar Otavalo, ya que es muy apetecido por muchos turistas extranjeros. En esta ciudad todos los sábados, los habitantes de esta zona se reúnen para vender sus productos como, ganado, productos de lana y otras artesanías hechas en Otavalo. El mercado de Otavalo es bien conocido por todos los turistas extranjeros y nacionales.  


Otavalo tour de un día

Su gente es muy amable con todos los turistas. Los hombres por lo tradicional se visten con pantalones de color blanco, ponchos azules o grises y no faltaba más los sombreros de fieltro, también a los hombres que habitan en esta zona de Otavalo se los diferencia por sus largas cabelleras, con un trenzado en el pelo, esto quiere decir que tienen largas trenzas. En cambio las mujeres de la zona se visten así, blusas blancas, con bandas de color negro, faldas, y un montón de collares de color dorado. A la ciudad de Otavalo llegan personas de todos los lugares para comprar o vender mercancías, es un lugar perfecto para llevarse lindos recuerdos de Ecuador.

A partir de las 9 am, se abren todos los puestos de artesanías en la ciudad de Otavalo, podrá dirigirse a la Plaza del Poncho, que se encuentra dentro de la ciudad de Otavalo, y podrá adquirir las más preciadas joyas artesanales que usted prefiera, los precios varían, pero es realmente hermoso estar en esta ciudad. Y si a usted le fascinan los bolsos, mantas, chompas de cuero, tapices, pues les digo que ha llegado a la ciudad adecuada, para disfrutar de muchos encantos de la zona.