Mostrando entradas con la etiqueta Turismo en Ibarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo en Ibarra. Mostrar todas las entradas

¿Cuál es la gastronomía típica de la ciudad de Ibarra?


De entre gustos y sabores, la hermosa ciudad de Ibarra se destaca por presentar varios platos típicos, algunos de ellos basados en tradiciones y otros creados por propios y extraños.

Ibarra es una ciudad encantadora de Ecuador turístico, llena de gente amable, su clima excelente, los sitios turísticos están listos para recibirles con los brazos abiertos.

Si te gusta el dulce puedes visitar la ciudad de Ibarra, uno de los principales es el delicioso y muy conocido como nogadas y  el arrope de mora, que constituyen las golosinas apetecidas a nivel nacional por su espectacular sabor.


A continuación información detallada

Nogadas

Dulce tradicional de los ibarreños elaborado con panela y tocte (el fruto de los nogales). Delicioso bocadillo elaborado por hábiles manos de nuestros habitantes que con paciencia y una receta de antaño las elaboran para deleite de sus visitantes. Se las puede conseguir en los kioskos ubicados en la parte baja del antiguo cuartel militar, frente al Parque La Merced de Ibarra.


Arrope de mora

Es una deliciosa golosina ibarreña elaborada con jugo de mora hasta convertirla en un exquisito jarabe.

Lo puedes conseguir en los sitios de venta ubicados en la parte baja del antiguo cuartel militar, frente al Parque La Merced y a lo largo de la calle Olmedo.


Empanadas de Morocho

Una de las tradiciones culinarias que tiene la ciudad de Ibarra son las deliciosas y crujientes empanadas de morocho, que son el deleite de propios y turistas. En la ciudad se encuentran reconocidos sitios de expendio de empanadas de morocho:

 “Doña Marinita” y “Empanadas tradicionales de Ibarra”

Sus propietarias elaboran estas delicias con entera dedicación, ya que se necesita preparar el morocho antes de molerlo y luego se escogen los ingredientes.

Las empanadas de morocho son ideales a cualquier hora del día y suelen ser servidos con el tradicional ají de chocho, una cerveza o cualquier bebida de acuerdo al gusto del cliente.


Pan de leche de Caranqui

Caranqui, población cercana a Ibarra posee tradiciones que son conservadas por los moradores. Una de ellas es la elaboración del pan de leche y los helados de crema, que son conocidos nacional e internacionalmente.

Deliciosos bocadillos elaborados por hombres y mujeres de la zona y que se dieron a conocer por la delicia y el toque secreto que le pone cada uno.


Helados de paila

Delicioso helado de variados sabores. Su receta familiar transformó la fruta en helado.

Disfrutar los famosos helados de paila, un helado de frutas hecho a mano en una paila de bronce, con sabores tradicionales de leche o de frutas tropicales como guanabana, taxo, y mora. La receta fue inventada por Rosalía Suarez de Ibarra, y ella lo compartió con sus herederos.



Lugares turísticos de Ibarra


Termas de Chachimbiro Turismo Urcuqui Ibarra Ecuador


Vacaciones - Turismo en Ecuador - Sitios y lugares turísticos de Ecuador: Complejo Turístico Termal del Norte del País, Santagua Termas de Chachimbiro un lugar turístico de Ecuador. En busca de lugares turísticos de Ecuador nos encontramos con las Termas de Santagua de Chachimbiro un lugar turístico que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la hermosa ciudad de Ibarra. A tan solo 30 minutos de la ciudad de Ibarra encontraras un hermoso lugar turístico lleno de relax total.


Información turística:

Servicios que ofrece el Complejo turístico Termal Santagua de Chachimbiro

SPA Termal

Es una área exclusiva para el cuidado de tu salud, cuenta con varios servicios como dos saunas, dos hidromasajes termales, tinas de relajación, dos termoturcos naturales, chorros terapeuticos, piscina polar, piscinas de 35°C y 55°C.- Además el servicio de Barroterapia y Ozonoterapia.

Costo de los servicios:

Área Termo Recreativa  costo 5 dólares
Área Termo Spa costo 10 dólares

Nota: estos precios pueden variar

Restaurante

Nuestro Restaurante ofrece una gran variedad gastronómica de platos típicos de la cocina nacional ecuatoriana e internacional de alto nivel, elaborados por chefs de alta escuela culinaria.- Además parrilladas, platos a la carta y delicias que son el complemento ideal después de un relajante baño termal.

Hotel - Hospedaje

Nuestra capacidad hotelera es de 150 pax, distribuidas en 42 habitaciones modernas y atractivas cabañas.

Costo de Hospedaje

Adultos 50 dólares

Niños de 5 a 10 años, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad 40 dólares

Incluye: Ingreso al área termo recreativo, termo-SPA, desayuno, almuerzo, cena, parqueadero privado y póliza de responsabilidad civil (lesiones corporales y daños a la propiedad de terceros). Hospedados abierto las 24 horas en las áreas recreativas y spa.



Bus Panorámico Santagua

Ofrecemos Tours en toda la Provincia de Imbabura desde Otavalo, Atuntaqui e Ibarra hacia nuestro Complejo Turístico, para fines de semana y feriados; en nuestro seguro y divertido Bus Panorámico.

Horarios de salida:

08:00 desde Otavalo (Redondel del Instituto Superior Otavalo)

08:30 desde Atuntaqui (Exteriores del Hotel Panamericano)

09:00 desde Ibarra (Exteriores Centro Comercial Laguna Mall)



¿Cuáles son las tarifas exclusivas que ofrece el complejo turístico?

Horarios de Atención

Nuestras instalaciones (área termorecreativa y SPA) están abiertas para nuestros visitantes todos los días del año a partir de las 07:30 horas hasta las 24:00 horas.

Costos de ingreso


Valores de Hospedaje




Costos Servicios de Masajes


Otros Servicios (Transporte, Cabalgatas, Servicios de catering)


¿Cómo llegar a las Termas Santagua de Chachimbiro?

A 15 minutos en vehículo desde la ciudad de Urquiqui, 12 km y a 30 minutos desde la ciudad de Ibarra 22 Km, con vías asfaltadas hasta el complejo turístico.

Contactos:

Realice su reserva en:

Chachimbiro Urcuquí - Imbabura - Ecuador

Ventas y Reservaciones: Oficinas Ibarra (593) 06-2952907 / 2610250

Ventas y Reservaciones Complejo Santagua (593) 63050029 / 62648435 / 63050030

Celular: (593) 958994853

Email: ventas@santagua.com.ec

Fotos turisticas:






Mapa


Transporte Terrestre Ibarra


Transporte Terrestre de Ibarra Contactos y Direcciones

Transporte Terrestre Ibarra

CONTROL DE AUTOMÓVILES SUCRE DE IBARRA

Información:
Dirección: Plz. Boyacá s/n. Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2950373


ECUATORIANA DE AVIACIÓN AGENTES DE SUMACO

Información:
Dirección: Oviedo 836 Ibarra, Ecuador
Conmutador: (593) (6) 2955620

COOPERATIVA DE TAXIS IBARRA

Información:
Dirección: Pedro Moncayo s/n. Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2951600

COOPERATIVA DE TAXIS LOS CEIBOS

Información:
Dirección: Av.El Retorno y Río Amazonas Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2954511

Destino frecuencia horario de salida de buses desde la Terminal Terrestre de Ibarra


Terminal Terrestre de Ibarra. Cooperativa, Destino frecuencia horario de salida de buses desde la Terminal Terrestre de Ibarra a las diferentes ciudades de Ecuador.

Itinerario de las Cooperativas de Transportes desde la Terminal Terrestre de la ciudad de Ibarra, viajes, rutas, ciudad de destino, Horario de Salida.


Transporte Terrestre Ibarra – Terminal Terrestre Ibarra

Terminal Terrestre de Ibarra

Dirección: Av Teodoro Goméz de la Torre, Ibarra, Ecuador

Mapa


Terminal Terrestre de Buses Cooperativas de Buses Provinciales


DESTINO: QUITO

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
ANDINA C.A. 42 02:50 h a 19:50 h Cada 10 minutos
EXPRESO TURISMO DEL NORTE 36 02:35 h a 08:35 h Cada 10 minutos
AEROTAXI 16 03:55:h a 20:05 h Cada 10 minutos
FLOTA IMBABURA 7 15:00 h: a 21:30 h Cada hora

DESTINO: Guayaquil

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
AEROTAXI. 3 9:35h -19:05h - 20:05h
FLOTA IMBABURA 2 19:30h - 20:50h

DESTINO: Esmeraldas

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
AEROTAXI. 5 06:15h - 0 8:55h 11:05h - 13:15h - 19:35 h

DESTINO: Manta

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
FLOTA IMBABURA 1 19:00h

DESTINO: Tulcán

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
PULLMAN CARCHI 1 15:10 h
EXPRESO TURISMO DEL NORT 7 5:45h - 9:15h -12:45h -13:45h -16:00h -18:00h

DESTINO: San Lorenzo

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 4 6:30h -9:50h -12:20h -17:20h
ESPEJO 9 4:00h -5:40h -7:20h -8:30h -11:30h -14:00h -15:40h -16:30h -18:10h
PULLMAN CARCHI 4 4:50h -10:40h -13:10h -14:50h

DESTINO: El Angel

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
ESPEJO 5 06:00h -7:00h -8:00h --9:30h -10:30h -13:30h

DESTINO: San Isidro

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
ESPEJO 1 017:30h

DESTINO: Mira

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
Mira 11 08:00h a 18:00

DESTINO: Monte Olivo

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 5 05:45h -9:30h -12:30h -14:30h -16:30h
IBAMONTI 4 11:00h -13:00h -16:00h -17:15h

DESTINO: Chinambi

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 1 14:00h

DESTINO: Lago Agrio

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 1 9:15 h

DESTINO: Gualchan

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 2 13:00h -17:00 h

DESTINO: Rio Verde

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 2 10:30 h -15:45

DESTINO: Las Peñas

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 1 6:00 h

DESTINO: El Rosal

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 3 11:00h -14:00h -17:45h

DESTINO: Chical - Maldonado

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
VALLE DEL CHOTA 2 08:00h -14:00 h

DESTINO: Imperuam

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
IBAMONTI 1 17:15 h

DESTINO: Baños

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
EXPRESO BAÑOS 2 05:00 h - 14:30

DESTINO: Ambato

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
CITA EXPRESS 5 06:30 h - 8:00h - 13:30h - 16:50h - 22:00h

DESTINO: Cayambe

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
IMBABURAPAC CHURIMI CANCHIC S.A. 5 05:00h - 5:20 h -5:40h -06:00h -6:20h cada 20 minutos
24 DE JUNIO 17 05:30h -18:30h cada 30 minutos

DESTINO: Riobamba

TRANSPORTE: TOTAL FRECUENCIAS: DESDE - HASTA
TRANSPORTES UNIDO 2 16:00h - 17:00h

Cooperativa de Transporte AEROTAXI

Destino: IBARRA
Horario de Salida: 7:00, 7:40, 9:00, 9:20, 10:00, 11:10, 11:40, 12:30, 12:50, 13:30, 14:20, 14:40, 15:20, 16:10, 17:10, 17:40, 18:10, 19:10, 19:50, 20:30, 21:10, 21:30 ALOAG

Destino: QUININDE
Horario de Salida:: 9:55, 11:05, 12:15, 14:45, 15:45, 16:45, 17:50, 18:00, 18:25, 19:00

Destino: PLAYA RICA
Horario de Salida: 9:30

Destino: NANEGAL
Horario de Salida: 14:00

Cooperativa de Transporte AMAZONAS

Destino: PACTO
Horario de Salida: 11:00, 16:00

Cooperativa de Transporte ESPEJO

Destino: EL ANGEL
Horario de Salida: 5:05, 6:10, 7:00, 7:55, 9:25, 10:05, 11:05, 12:00, 12:55, 13:55, 15:00, 16:10, 17:00, 18:00, 18:55

Cooperativa de Transporte EXPRESO TULCAN

Destino: TULCAN
Horario de Salida: 1:00, 2:00, 3:15, 4:40, 7:10, 9:20, 10:30, 12:00, 13:20, 14:10, 15:40, 17:30, 20:40, 22:00, 23:59, 4:50

Cooperativa de Transporte EXPRESO TURISMO

Destino: TULCAN
Horario de Salida: 4:50, 6:00, 7:50, 9:50, 10:50, 13:00, 14:50, 16:20, 18:00

Destino: IBARRA
Horario de Salida: 5:10, 5:30, 6:20, 6:40, 7:20, 8:10, 8:30, 8:50, 9:30, 10:20, 10:40, 11:30, 12:00, 12:20, 13:20, 13:50, 14:10, 15:10, 15:30, 15:50, 16:40, 17:00, 17:30, 18:30, 18:50, 19:30, 20:10, 20:50

Cooperativa de Transporte FLOTA IMBABURA

Destino: SAN LORENZO
Horario de Salida: 2:30, 4:30, 5:30, 6:30, 7:30, 10:30

Destino: TULCAN
Horario de Salida: 2:30, 6:20, 8:10, 10:20, 17:10, 19:00, 21:00

Destino: IBARRA
Horario de Salida: 4:00, 6:00, 9:30, 10:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:30, 14:30, 16:15, 16:30, 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00, 19:30, 20:00, 20:15, 20:30, 21:00, 21:30, 22:00

Cooperativa de Transporte KENNEDY

Destino: PUERTO QUITO
Horario de Salida: 4:45

Destino: STO. DOMINGO
Horario de Salida: 5:15, 8:10, 9:20, 10:30, 13:15, 14:15, 15:15, 17:15, 19:00

Cooperativa de Transporte LOS LAGOS

Destino: OTAVALO
Horario de Salida: 5:10, 5:30, 5:50, 6:10, 6:30, 6:50, 7:10, 7:30, 7:50, 8:10, 8:30, 8:50, 9:10, 9:30, 9:50, 10:10, 10;30, 10:50, 11:10, 11:30, 11:50, 12:10, 12:30, 12:50, 13:10, 13:30, 13:50, 14:10, 14:30, 14:50, 15:10, 15:30, 15:50, 16:10, 16:30, 16:50, 17:10, 17:30, 17:50, 18:10, 18:30, 18:50, 19:10, 19:30, 19:50, 20:20

Destino: COTACACHI
Horario de Salida:  11:30, 15:40, 18:40, 21:30

Cooperativa de Transporte ORIENTAL PIMAMPIRO

Destino: PIMAMPIRO
Horario de Salida: 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30

Cooperativa de Transporte OTAVALO

Destino: OTAVALO
Horario de Salida: 4:40, 5:00, 5:20, 5:40, 6:00, 6:20, 6:40, 7:00, 7:20, 7:40, 8:00, 8:20, 8:40, 9:00, 9:20, 9:40, 10:00, 10:20, 10:40, 11:00, 11:20, 11:40, 12:00, 12:20, 12:40, 13:00, 13:20, 13:40, 14:00, 14:20, 14:40, 15:00, 15:20, 15:40, 16:00, 16:20, 16:40, 17:00, 17:20, 17:40, 18:00, 18:20, 18:40, 19:00, 19:20, 19:40, 20:00, 20:20, 20:40, 21:00

Destino: PACTO
Horario de Salida: 6:30, 8:00, 12:00, 17:00

Destino: SAN JOSE DE MINAS
Horario de Salida: 10:30, 12:00, 15:00, 18:00, 19:00

Cooperativa de Transporte PRIMAVERA

Destino: PUERTO QUITO
Horario de Salida:: 10:30, 16:00

Cooperativa de Transporte PULLMAN CARCHI

Destino: TULCAN
Horario de Salida: 2:45, 3:45, 4:30, 5:40, 6:30, 7:20, 8:00, 8:50, 10:00, 10:40, 11:30, 12:10, 13:10, 14:00, 15:00, 15:50, 16:30, 17:20, 18:45, 20:00

Cooperativa de Transporte SAN CRISTOBAL

Destino: TULCAN
Horario de Salida: 0:30, 1:40, 4:00, 5:30, 7:00, 7:40, 8:40, 9:30, 11:20, 12:20, 13:40, 14:30, 16:00, 17:40, 18:30, 19:45. 21:00, 22:30, 23:30

Cooperativa de Transporte SAN GABRIEL

Destino: SAN GABRIEL
Horario de Salida: 3:00, 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:45, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:00, 20:00

Cooperativa de Transporte SAN PEDRITO

Destino: PUERTO QUITO
Horario de Salida: 6:25, 7:35, 8:45, 11:40, 12:45, 13:45, 16:15, 17:50

Destino: CELICA
Horario de Salida: 13:45, 16:00

Destino: PACHIJAL
Horario de Salida: 16:15

Cooperativa de Transporte TACA ANDINA

Destino: IBARRA
Horario de Salida: 4:30, 4:40, 5:20, 5:40, 6:10, 6:30, 6:50, 7:10, 7:30, 8:00, 8:20, 8:40, 9:10, 9:40, 10:10, 10:30, 11:00, 11:20, 11:50, 12:10, 12:40, 13:10, 13:40, 14:00, 14:40, 15:00, 15:40, 16:00, 16:30, 16:50, 17:20, 17:50, 18:20, 18:40, 19:00, 19:20, 19:40, 20:00, 20:20, 20:40, 21:00, 21:20

Destino: EL ANGEL
Horario de Salida: 6:35, 9:05, 14:05, 18:10

Cooperativa de Transporte TAX GACELA

Destino: TULCAN
Horario de Salida: 3:00, 4:10, 5:00, 5:50, 6:50, 8:30, 9:40, 11:10, 11:50, 12:50, 13:50, 14:40, 15:30, 16:40, 18:10, 19:30

Cooperativa de Transporte TRANS ESMERALDAS

Destino: ESMERALDAS
Horario de Salida: 0:30, 10:30, 14:05, 15:50, 16:30, 18:10, 19:45, 20:40, 23:55

Destino: ATACAMES
Horario de Salida: 8:00, 9:10, 11:10, 13:30, 23:15

Destino: SAN LORENZO
Horario de Salida: 8:45, 22:20

Cooperativa de Transporte TRANSVENCEDORES

Destino: TULCAN
Horario de Salida: 5:10, 9:00, 12:30, 15:10

Cooperativa de Transporte VELOTAX NORTE

Destino: TULCAN
Horario de Salida:1:20, 2:15, 3:30, 4:20, 5:20, 6:10, 6:40, 7:30, 8:20, 9:10, 10:10, 11:00, 11:40, 12:40, 13:30, 14:20, 15:20, 16:10, 17:00, 17:50, 18:20, 19:15, 20:20, 21:30, 23:00

TRANSPORTES ANDINA CÍA.LTDA.

Información:
Dirección: Av. Teodoro Gómez de la Torre y Eugenio Espejo Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2950833

COOPERATIVA DE TRANSPORTES EUGENIO ESPEJO

Información:
Dirección: Av. Teodoro Gómez de la Torre y Eugenio Espejo Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2959917

COOPERATIVA TRANSPORTE AERO TAXI CÍA.LTDA.

Información:
Dirección: Av. Teodoro Gómez de la Torre y Eugenio Espejo Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2955200

COOPERATIVA DE TRANSPORTES EXPRESO TURISMO CÍA.LTDA.

Información:
Dirección: Pedro Moncayo y Flores Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2951110

COOPERATIVA DE TRANSPORTES FLOTA IMBABURA

Información:
Dirección: Flores y Pedro Rodríguez Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2952440

COOPERATIVA DE TRANSPORTES URBANOS SAN MIGUEL DE IBARRA

Información:
Dirección: J. Hernández y A. Torres Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2951552

COOPERATIVA DE TRANSPORTES COLOMBO ECUATORIANA

Información:
Dirección: B .de Las Casas 351 Ibarra, Ecuador
Teléfono: (593) (6) 2955625

Número de contactos de las boleterías de la Terminal Terrestre de Ibarra – Información

Aerotaxi
Boleterías:
Teléfonos: 2480900

Espejo
Boleterías:
Teléfonos:

Expreso Tulcan
Boleterías:
Teléfonos: 3500091

Expreso Turismo
Boleterías:
Teléfonos: 2478643

Flota Imbabura
Boleterías:
Teléfonos: 2472751

Otavalo - Lagos
Boleterías:
Teléfonos: 2479124

Oriental Pimampiro
Boleterías:
Teléfonos: 2472751

Pullman Carchi
Boleterías:
Teléfonos: 3500418

San Cristobal
Boleterías:
Teléfonos: 2480552

San Gabriel
Boleterías:
Teléfonos: 2480990

Taca Andina
Boleterías:
Teléfonos: 3500262

Trans. Esmeraldas
Boleterías:
Teléfonos: 2476410

Trans. Vencedores
Boleterías:
Teléfonos: 2471619

Tax Gacela
Boleterías:
Teléfonos: 2473227

Unidos del Nor Occidente
Boleterías:
Teléfonos: 2475049

Velotax
Boleterías:
Teléfonos: 2479960

Turismo en Ibarra

Lugares turísticos Ibarra


Turismo en Ecuador y Ecuador turístico les presenta los sitios turísticos de la hermosa ciudad de Ibarra. Ibarra es uno de los destinos turísticos de Ecuador que no puedes dejar de visitarlo. Su encanto y cultura hacen que sea uno de los destinos turísticos importantes de Ecuador.

Lugares turísticos Ibarra

A continuación los sitios y lugares turísticos de Ibarra

Sitios de Interés Turístico



Ubicada a 7 km de Ibarra, donde se puede llegar caminando o en bus, su significado en lengua aborigen es Lago de Sangre, porque aquí se llevó a cabo la batalla entre Incas y Caranquis. Está rodeado por el autódromo internacional “José Tobar”, donde se desarrollan las competencias automovilísticas nacionales e internacionales.

Turismo en Ecuador Fuya Fuya Cerro Negro Mojanda


Turismo en Ecuador Fuya Fuya Cerro Negro MojandaTurismo en Ecuador les presenta turismo y aventura en el Cerro Negro Fuya Fuya Mojanda, Mojanda es un gran estratovolcán inactivo de la Cordillera Occidental de los Andes en el norte de Ecuador. Situado a 85 kilómetros al norte de Quito y a 17 Km. al sur de la ciudad indígena de Otavalo, se convirtió en uno de los destinos turísticos más populares del Ecuador, después de recibir un estatus de protección por parte del gobierno actual.

Tres hermosos lagos de cráter turquesa ocupan la caldera de la cumbre, que fue producido por una erupción explosiva Plinian que marcó el fin de la actividad volcánica en Mojanda hace 200.000 años. Los tres lagos son: Caricocha o Laguna Grande (el más grande), Yanacocha y Huarmicocha, en los cuales se puede realizar varias actividades como: excursionismo, ciclismo, pesca, camping y senderismo.


Mojanda es en realidad es un complejo de dos volcanes que estaban activas al mismo tiempo. Los respiraderos volcánicos tienes 3 kilómetros de distancia. El otro volcán, que produjo al menos dos erupciones plinianas propios se conoce como Fuya Fuya.

Fuya Fuya derrumbó parcialmente hace unos 165 años, la creación de una gran caldera hacia el oeste. Un nuevo cono volcánico y otros domos de lava posteriormente extruido dentro de la caldera, probablemente durante el Pleistoceno Tardío.

Los pastizales de alta montaña y matorrales de Mojanda, que se encuentran por encima del bosque nuboso, se conocen colectivamente como páramo. A menudo son pastoreados por el ganado.

Una sola erupción actualizada de Mojanda ocurrió hace más de 1.450.000 años. Parte de su cráter alcanza alturas superiores a 4.000 metros, como el borde del cráter sureste conocido como Cerro Negro o Yanaurcu. Mojanda no ha entrado en erupción en el tiempo histórico.

Cuando subir al Fuya Fuya Cerro Negro Mojanda

Los ascensos se pueden hacer durante todo el año en Ecuador. Junio, julio y agosto que son considerados los meses de verano en Ecuador. A pesar de que noviembre, diciembre y enero son considerados los meses de invierno, también son los mejores para realizar el montañismo en Ecuador.

Turismo en Ecuador Cascadas de Peguche


Turismo en Ecuador aventura turística en las Cascadas de Peguche. Las Cascadas de Peguche es uno de los principales atractivos turísticos de la zona de Otavalo, (ciudad que alberga uno de los mercados indígenas más importantes de los Andes) y sus alrededores. El lugar turístico perfecto para divertirse en familia o con la compañía de sus amistades.


Este hermoso lugar turístico cuenta con 50 pies (18 m) de cascada, y es considerada como un sitio ceremonial indígena debido a los baños de purificación.

Turismo en Ecuador Cascadas de Peguche

Esta cascada se origina en las faldas del Volcán Imbabura, justo en el extremo norte del Lago San Pablo situada a 4 km al sur de Otavalo a 8.760 pies (2.670 m). El curso de sus aguas corre hacia aguas abajo por el río del mismo nombre, Peguche, que cambia su nombre por el de Jatun Yacu (agua grande) justo después de que cae libremente por la catarata.

Esta cascada sagrada se encuentran dentro de las 40 hectáreas de un bosque protegido "Bosque Protector Cascada de Peguche" y es conocido como uno de los más bellos bosques en el norte de Ecuador.

Leyenda de Peguche

Hay varias leyendas relacionadas con esta cascada. Uno de los principales cuenta con citas sobre un cuenco de oro situadas en el interior de la cascada que está escoltado por dos perros negros. Al lado de la taza del diablo está sentado, sosteniendo en su mano un pequeño plato lleno de arena. El agua que cae se lava todos los días de la arena en la placa poco a poco hasta que se vacía el plato. En este punto, el Diablo le quitará el alma de quien entra en la cascada en ese momento.

Cómo llegar

Las Cascadas de Peguche se encuentra a 3 kilómetros al norte de Otavalo y 23 Kms al sur de Ibarra. Se tarda unos 30 minutos en llegar (a pie) desde el extremo norte de Otavalo y a unos 5 minutos en coche.

Turismo en Ecuador Ciudad de Ibarra


Turismo en Ecuador Ciudad de Ibarra
Turismo en Ecuador y Ecuador-turístico les presenta a la fascinante ciudad Blanca, la ciudad de Ibarra, un sitio turístico de Ecuador, llena de encantos y maravillosos atractivos turísticos. La ciudad de Ibarra se encuentra a una hora y media desde la ciudad de Quito, para viajar hacia la ciudad de Ibarra lo podrán hacer desde la Terminal Terrestre de Quitumbe Quito. Disfrutar de unas lindas vacaciones en los diferentes sitios y lugares turísticos de Ecuador es un sueño hacho realidad para muchos turistas nacionales y extranjeros. Ecuador cuenta con una infinidad de lugares turísticos para visitar, de entre ellos hemos destacado a la hermosa ciudad de Ibarra, en la cual usted y su familia podrá destacar los diferentes lugares turísticos de la ciudad de Ibarra, conocer su cultura, tradiciones y sobre todo su comida típica, además que hacer cuando visiten la ciudad de Ibarra.

Lugares turísticos Ecuador lagunas de Mojanda


Como siempre Ecuador Turístico nos trae nuevas y sorprendentes formas de tener una aventura turística como lo es las Lagunas de Mojanda. Anteriormente hablamos de las lagunas cercanas a la ciudad de Otavalo en la cual pueden realizar diferentes actividades turísticas, una de ellas se la conoce como la Laguna de Cuicocha y el otro es el Lago San Pablo, los cuales también son unos hermosos atractivos turísticos de Ecuador. Aprovechando que estábamos por la ciudad de Otavalo, nos dirigimos a las famosas lagunas de Mojanda en la cual se pudo captar diferentes atractivos turísticos, para que ustedes puedan tener esa aventura turística que estaban buscando en Ecuador. A continuación los atractivos turísticos de las lagunas de Mojanda consejos y diversiones.


Como llegar a las Lagunas de Mojanda?

Si se encuentra en la ciudad de Quito tendrá un trayecto de una hora y 20 minutos en automóvil hacia la ciudad de Otavalo y si desea viajar en Bus tendrá una duración aproximada de una hora y 45 minutos desde la ciudad capital. Cuando ya llegue a la ciudad de Otavalo el tramo en carretera para llegar a las Lagunas de Mojanda es de 17 kilómetros, si desea podrá dirigirse en auto propio o alquilar camionetas en la ciudad de Otavalo, el costo de alquiler de las camionetas en la ciudad de Otavalo es de aproximadamente entre 10 a 12 dólares que no es un costo elevado, pero vale la pena ya que podrá tener una linda aventura turística.

Principales atractivos turísticos de las Lagunas de Mojanda

Lagunas de Ecuador Turismo Aventura en el Lago San Pablo


Lagunas de Ecuador Turismo Aventura en el Lago San Pablo

Hoy día nos toco visitar un hermoso lago de Ecuador, después de haber disfrutado de una aventura turística en la Laguna de Yahuarcocha, y haber conocido todos sus atractivos turísticos es el turno del Lago San Pablo, que es uno de los más grandes lugares turísticos de Ecuador, en el cual podrá encontrar de todo, para que usted se divierta a lo grande. A provechando que estábamos en la Provincia de Imbabura nos dirigimos al Lago San Pablo que está ubicado a cuatro minutos de la ciudad de Otavalo. Primero queríamos conocer sus atractivos turísticos, como también sus historias, hoteles, cabañas, restaurantes y gracias a la gente que vive alrededor del Lago San Pablo, nos supieron informar muchas cosas, de las cuales queremos compartir con ustedes para que tengan una linda y maravillosa aventura turística en el Lago San Pablo.


Como llegar al Lago San Pablo?

Es muy fácil llegar a este grande atractivo turístico de Ecuador, saben porque le digo grande! Porque es uno de los más grandes Lagos de Ecuador. De verdad! Cuando estuve ahí me quede impresionado por que era una área realmente grande, en el cual existe una infinidad de deportes extremos dentro del Lago San Pablo, bueno espero no haberme salido de mi contexto! Si usted está en la Ciudad de Quito y quiere viajar en vehículo propio, le tomara una hora y 15 minutos llegara al Lago San Pablo y si prefiere viajar en bus, llegara en una hora y 45 minutos desde la ciudad de Quito.

Otavalo Ecuador – Ecuador Turismo – Ecuador Tourism


Otavalo Ecuador – Ecuador Turismo – Ecuador Tourism

Un paseo por Ecuador, es maravilloso, Ecuador es un país de turismo puro, visitar este hermoso país es fascinante, a continuación les presento un lugar turístico que es  la ciudad de Otavalo el cual tiene lindos atractivos turísticos.

Otavalo tiene una población de 28.000 habitantes aproximadamente, si se encuentra en Ecuador definitivamente tendrá que visitar Otavalo, ya que es muy apetecido por muchos turistas extranjeros. En esta ciudad todos los sábados, los habitantes de esta zona se reúnen para vender sus productos como, ganado, productos de lana y otras artesanías hechas en Otavalo. El mercado de Otavalo es bien conocido por todos los turistas extranjeros y nacionales.  


Otavalo tour de un día

Su gente es muy amable con todos los turistas. Los hombres por lo tradicional se visten con pantalones de color blanco, ponchos azules o grises y no faltaba más los sombreros de fieltro, también a los hombres que habitan en esta zona de Otavalo se los diferencia por sus largas cabelleras, con un trenzado en el pelo, esto quiere decir que tienen largas trenzas. En cambio las mujeres de la zona se visten así, blusas blancas, con bandas de color negro, faldas, y un montón de collares de color dorado. A la ciudad de Otavalo llegan personas de todos los lugares para comprar o vender mercancías, es un lugar perfecto para llevarse lindos recuerdos de Ecuador.

A partir de las 9 am, se abren todos los puestos de artesanías en la ciudad de Otavalo, podrá dirigirse a la Plaza del Poncho, que se encuentra dentro de la ciudad de Otavalo, y podrá adquirir las más preciadas joyas artesanales que usted prefiera, los precios varían, pero es realmente hermoso estar en esta ciudad. Y si a usted le fascinan los bolsos, mantas, chompas de cuero, tapices, pues les digo que ha llegado a la ciudad adecuada, para disfrutar de muchos encantos de la zona.